Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La expansión de la Mosqueta de Corona Parda Leptopogon amaurocephalus sobre el corredor del Río Uruguay

Grilli, Pablo Gervasio; Jensen, Roberto FranciscoIcon ; Ertola Navajas, Silvia Cecilia
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Aves Argentinas
Revista: Nuestras Aves
ISSN: 0326-7725
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

La Mosqueta de Corona Parda (Leptopogon amaurocephalus) tiene una distribución amplia desde México hasta el norte de Argentina, donde ocupa la provincia de Misiones, el este de Formosa, el norte de Corrientes, y las provincias de Jujuy y Salta (Ridgely & Tudor 2009, de la Peña 2016). En el noreste de nuestro país se la considera una especie frecuente hasta la localidad de Santo Tomé (Darrieu 1987, Capllonch et al. 2005; Fig. 1). Hasta no hace mucho tiempo, la localidad más meridional que se conocía para la Mosqueta de Corona Parda era Yapeyú, en la costa del río Uruguay sobre la provincia de Corrientes (Nores et al. 2005). Recientemente Pagano et al. (2012) mencionaron su presencia en la Reserva Natural Punta Lara (provincia de Buenos Aires) en diferentes meses y con varios años de separación entre observaciones. En esta nota presentamos dos nuevas observaciones de esta mosqueta en la provincia de Buenos Aires, y los primeros registros para el sur de Corrientes y para la provincia de Entre Ríos.
Palabras clave: AVES , MOSQUETA PARDA , EXPANSION , RIO URUGUAY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.225Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/115027
URL: http://www.avesargentinas.org.ar/revista-nuestras-aves-n%C2%B0-61-2016
Colecciones
Articulos(ILPLA)
Articulos de INST.DE LIMNOLOGIA "DR. RAUL A. RINGUELET"
Citación
Grilli, Pablo Gervasio; Jensen, Roberto Francisco; Ertola Navajas, Silvia Cecilia; La expansión de la Mosqueta de Corona Parda Leptopogon amaurocephalus sobre el corredor del Río Uruguay; Aves Argentinas; Nuestras Aves; 61; 12-2016; 30-32
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES