Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Flujo de energía en el ecosistema fluvial: Producción primaria y producción secundaria

Título del libro: Conceptos y Técnicas en Ecología Fluvial

Muñoz, Isabel; Rodrigues Capitulo, AlbertoIcon ; Camacho, Cristian Antonio; González, José Manuel; Romaní, Anna M.; Sabater, Sergi
Otros responsables: Elosegi, Arturo; Sabater, Sergi
Fecha de publicación: 2009
Editorial: Fundación BBVA
ISBN: 978-84-96515-87-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

Una aproximación energética de los procesos en un ecosistema consiste en estudiar el flujo de energía desde los compartimentos fotosintetizadores autotróficos hasta su disipación última a través de la respiración heterotrófica. Los productores primarios generan materia orgánica a partir de compuestos inorgánicos gracias a la energía del sol. En los ríos abundan los biofilms, o comunidades de microoganismos adheridos a los sustratos sólidos (piedras, macrófitos, restos de hojas o madera), y que están constituidas tanto por autótrofos (algas y cianobacterias) como heterótrofos, embebidos en una matriz de polisacáridos producida por los propios organismos (Lock 1983). En estos biofilms, la parte autotrófica, comúnmente fotosintética, fija carbono, que es aprovechado tanto por los heterótrofos del biofilm como por los animales de mayor tamaño que se alimentan de éste. Para estudiar la dinámica del carbono en los sistemas fluviales es esencial determinar las tasas de incorporación autotrófica de carbono por parte de estos biofilms. La incorporación de isótopos radiactivos (especialmente 14C) se ha utilizado ampliamente para medir la producción del fitoplancton en sistemas marinos y leníticos. Sin embargo, su uso ha sido menos frecuente en comunidades bentónicas fluviales. Esta técnica se debe utilizar en sistemas cerrados y con las debidas precauciones. El uso, en ecología, de los isótopos estables (no radioactivos) del carbono (13C) y nitrógeno (15N) se ha incrementando considerablemente en los últimos años (Fry 2006), y pueden ser especialmente útiles para seguir las transferencias desde los compuestos inorgánicos hacia las plantas y el material detrítico, y más tarde hasta los herbívoros y consumidores secundarios (ver también capítulo 19). El enriquecimiento de las muestras con estos isótopos estables  permite determinar las tasas de incorporación por parte de los organismos que se incuban con ellos. Es una técnica que también se desarrolla en sistemas cerrados para controlar el balance entre el enriquecimiento y la fijación.
Palabras clave: ENERGIA FLUVIAL , PRODUCCION PRIMARIA , PRODUCCION SECUNDARIA , LOTICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.088Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/115025
URL: https://www.fbbva.es/microsites/ecologia_fluvial/index.htm
Colecciones
Capítulos de libros(ILPLA)
Capítulos de libros de INST.DE LIMNOLOGIA "DR. RAUL A. RINGUELET"
Citación
Muñoz, Isabel; Rodrigues Capitulo, Alberto; Camacho, Cristian Antonio; González, José Manuel; Romaní, Anna M.; et al.; Flujo de energía en el ecosistema fluvial: Producción primaria y producción secundaria; Fundación BBVA; 2009; 323-346
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Relaciones tróficas en el ecosistema fluvial
    Título del libro: Conceptos y técnicas en ecologia fluvial
    Muñoz, Isabel; Romaní, Anna M.; Rodrigues Capitulo, Alberto ; González Esteban, Jorge; García Berthou, Emili - Otros responsables: Elosegui, Arturo Sabater, Sergi - (Fundación BBVA, 2009)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES