Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tramas de bienestar, membresía y sujetos políticos: La Organización Tupac Amaru en el norte argentino

Manzano, Virginia LilianIcon
Fecha de publicación: 08/2016
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento
Revista: Ensambles
ISSN: 2422-5444
e-ISSN: 2422-5541
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
Este artículo analiza el papel de movimientos sociales en la creación de trabajo mediante políticas públicas en el contexto de “gobiernos progresistas” en Argentina. Estudia antropológicamente a la Organización Barrial Tupac Amaru en la provincia de Jujuy para examinar cómo esos puestos de trabajo impactan en la economía política regional y cómo se inscriben en una trama de bienestar compuesta de vivienda, salud, educación y recreación. Se atiende a la reclamación de derechos de ciudadanía social así como a la constitución de membresía y subjetividad política. Se sostiene que la Organización Barrial Tupac Amaru expresa una forma de apropiación colectiva de parte del excedente social concentrado y redistribuido a través de políticas públicas. Apropiación que se sostiene en la lucha y en el trabajo colectivo. Asimismo, prácticas pedagógicas, terapéuticas y estéticas producen a los sujetos como sujetos colectivos, quienes tendrán derecho a los bienes creados como parte del colectivo.
 
This article analyzes the role of social movements in order to create job through public policies in the context of progressive governments in Argentina. It is based It is based on the results of ethnographic work with the members of the Organización Barrial Tupac Amaru in Jujuy province. Examine how jobs created impact on the regional political economy and how they are part of a frame composed of welfare housing, health, education and recreation. It serves claim social citizenship rights as well as the constitution of membership and political subjectivity. It is argued that the Organización Barrial Tupac Amaru expresses a form of collective ownership of part of the social surplus concentrated and redistributed through public policies. Appropriation that is held in the struggle and collective work. Pedagogic, therapeutic and aesthetic practices produce subjects as collective subjects who are entitled to the assets created collectively
 
Palabras clave: TRABAJO , BIENESTAR , SUJETOS COLECTIVOS , JUJUY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 95.00Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/114894
URL: http://www.revistaensambles.com.ar/ojs-2.4.1/index.php/ensambles/article/view/74
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Manzano, Virginia Lilian; Tramas de bienestar, membresía y sujetos políticos: La Organización Tupac Amaru en el norte argentino; Universidad Nacional de General Sarmiento; Ensambles; 3; 4-5; 8-2016; 54-71
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES