Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Utilización de Cromatografía Líquida de Alta Eficiencia (HPLC) para determinar consumo de sustrato

Título: High-Performance Liquid Chromatography (HPLC) used to determine substrate consumption
Romero, Agostina; Escalada, Juan PabloIcon ; Bregliani, Mabel Margarita; Pajares, Adriana MabelIcon
Fecha de publicación: 08/2016
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Revista: Informes Científicos Técnicos
ISSN: 1852-4516
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Química Analítica

Resumen

 
La incorporación de diferentes tipos de desechos industriales y hogareños, y muy especialmente de agroquímicos, son los principales motivos que pueden originar la contaminación de los ambientes naturales, esencialmente los cursos y cuerpos de agua natural. Los efectos nocivos pueden minimizarse merced a la fotodegradación, proceso que puede favorecerse por la adsorción de los contaminantes a arcillas naturales o modificadas con nanopartículas. En este último caso, para el estudio y seguimiento de la cinética de degradación de los contaminantes una técnica normalmente empleada es la cromatografía. En el caso particular del fenol, es posible aplicar la cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC, High Performance Liquid Chromatography). El presente trabajo se enfocó en la optimización de una técnica para el seguimiento de la adsorción y degradación de compuestos orgánicos, en particular fenol, mediante HPLC. Empleando un equipo Shimadzu CBM-20A, se obtuvo la mayor eficiencia con una corrida isotérmica a 25ºC en columna Phenomenex Luna C18 (2) de 250 mm de longitud y 4,6mm de diámetro interno usando como fase móvil una mezcla 50/50 (V/V) acetonitrilo y agua ultrapura con un flujo de 1mL/min. Se empleó un detector espectrofotométrico UV (270 nm). La aplicación de la técnica con estos parámetros permitirán estudiar convenientemente los mecanismos de la fotodegradación del fenol adsorbido a arcillas modificadas con nanopartículas.
 
Dumping of industrial waste and household is the principal reason for natural ecosystems pollution, mainly water courses and bodies. A way to reduce the negative effects of many harmful products is photodegradation, which may be aided by the adsorption on natural clays or nanoparticles’ modify-clays. In the last case, a technique commonly used to study and follow the kinetic of contaminants degradation is chromatography. In particular, for phenol analysis, it is possible to apply high performance liquid chromatography (HPLC). The present work was focus on the optimization of the HPLC technique for monitoring adsorption and degradation of organic compounds such as phenol. Using a Shimadzu CBM-20A, highest efficiency was obtained with an isothermal run at 25ºC using Phenomenex Luna C18 (2) column, of 250 mm long and 4.6mm internal diameter. As movil phase it was used a mixture 50/50 (V/V) acetonitrile and ultrapure water with a flow of 1mL.min-1 . The detector was a UV-spectrophometer (at 270 nm). The application of the technique with these parameters, allows to properly elucidate the photodegradation mechanism of phenol when was adsorbed to nanoparticles’ modified clays.
 
Palabras clave: HPLC , FOTODEGRADACIÓN , FENOL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 593.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/114833
URL: https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/ICTUNPA/article/view/502
DOI: http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v8i2.172
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Romero, Agostina; Escalada, Juan Pablo; Bregliani, Mabel Margarita; Pajares, Adriana Mabel; Utilización de Cromatografía Líquida de Alta Eficiencia (HPLC) para determinar consumo de sustrato; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Informes Científicos Técnicos; 8; 2; 8-2016; 52-59
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES