Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pensar la hegemonía y la estrategia política en Latinoamérica

Título: Thinking the Hegemony and the Political Strategy in Latin America
Balsa, Juan JavierIcon
Fecha de publicación: 08/2016
Editorial: Instituto de Desarrollo Económico y Social
Revista: Prácticas de Oficio
ISSN: 1851-6076
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
El presente artículo procura sistematizar algunas ideas para pensar los procesos políticos llevados adelante por los gobiernos de izquierda y centro-izquierda en América Latina desde principios del siglo XXI. En primer lugar, se resume un esquema general sobre la teoría de la hegemonía en el que se incorporan, a una matriz de tipo gramsciano, una serie de aportes de la tradición de Ernesto La clau, y que presta especial atención al hecho de que los procesos latinoamericanos han logrado disputar, de algún modo, la hegemonía. En segundo lugar, se sistematizan algunos de los éxitos de la estrategia y la táctica política de estos movimientos. Y, finalmente, se esbozan algunas limitaciones de estos procesos y se propone una estrategia de tipo posneoliberal para darle continuidad al sendero emancipatorio.
 
This article tries to systematize some ideas to think the political processes carried out by the left and center-left governments in Latin America from the beginning of the 21th century. In first place, it summarizes a general scheme about the theory of hegemony where a series of contributions of the tradition of Ernesto Laclau are incorporated in a matrix of gramscian perspective, and that also takes notice of the fact that the Latin-American processes have been able to dispute, in some way, the hegemony. In second place, it systematizes some of the successes of the strategy and the political tactic of these movements. And, finally, it sketches some limitations of these processes and it proposes a counter-neoliberal strategy to give continuity to the emancipatory path.
 
Palabras clave: Hegemonía , América Latina , Populismo , Posneoliberalismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 176.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/114829
URL: http://ides.org.ar/wp-content/uploads/2012/04/DOSSIER-2-Balsa.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Balsa, Juan Javier; Pensar la hegemonía y la estrategia política en Latinoamérica; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de Oficio; 17; 8-2016; 7-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES