Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Estado de conservación del jaguar en Argentina

Título del libro: El jaguar en el siglo XXI: la perspectiva continental

Di Bitetti, Mario SantiagoIcon ; de Angelo, Carlos DanielIcon ; Quiroga, Verónica AndreaIcon ; Altrichter, Mariana; Paviolo, Agustin JavierIcon ; Cuyckens, Griet An EricaIcon ; Perovic, Pablo Gastón
Otros responsables: Medellín Legorreta, Rodrigo Antonio; de la Torre, Antonio J.; Zarza, Heliot; Chavéz, Cuauhtémoc; Ceballos, Gerardo
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Fondo de Cultura Económica
ISBN: 978-607-16-3535-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

En este trabajo describimos la situación poblacional de los jaguares en Argentina. Analizamos y discutimos cuales son las principales amenazas que afectan a los jaguares y a sus presas y describimos las principales áreas protegidas que conservan a esta especie y su hábitat. Para estimar y trazar el área de distribución actual del jaguar en Argentina, utilizamos como insumo los datos de presencia propios y obtenidos de distintas fuentes entre 1998 y 2009. Para ello usamos el estimador de densidad Kernel con un volumen de contorno del 99 % de la densidad de datos de presencia, con un factor de suavizado de 25 km, otorgándole mayor peso a los registros más recientes. Revisamos el estado de conocimiento y de conservación de las diferentes poblaciones de jaguar remanentes en Argentina a partir de una revisión bibliográfica de los trabajos desarrollados en las distintas regiones del país. Estimamos que existen menos de 300 jaguares adultos en todo el país, en tres poblaciones aisladas a lo largo de seis provincias: menos de 55 en el Bosque Atlántico de Misiones, entre 100 y 200 en la eco-región de las Yungas y probablemente no más de 25 en la eco-región del Chaco. Estos números representarían menos del 1 % de la población media histórica de 35.000 individuos que estimamos podría haber existido hace unos pocos cientos de años en el país. Un análisis de viabilidad de la población del Bosque Atlántico sugiere que, si no se reduce la caza ilegal de jaguares y sus presas, existe una alta probabilidad (>90%) de que la especie desaparezca en los próximos 50 años. El conocimiento actual sugiere que el jaguar podría desaparecer de Argentina en las próximas décadas si no se implementan con urgencia medidas de conservación. Entre estas es fundamental contar con un mejor control de la caza furtiva, fortalecer y mejorar el manejo de las áreas protegidas,monitorear las tendencias poblacionales en las tres regiones, y promover estrategias productivas que favorezcan la coexistencia del jaguar y el hombre.
Palabras clave: ÁREAS PROTEGIDAS , BOSQUE ATLÁNTICO , CAZA , CONSERVACIÓN , CHACO , JAGUARES , PANTHERA ONCA , PRESAS , YAGUARETÉ , YUNGAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.892Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/114790
URL: https://elfondoenlinea.com/Detalle.aspx?ctit=9786071642547
Colecciones
Capítulos de libros(IBS)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE BIOLOGIA SUBTROPICAL
Citación
Di Bitetti, Mario Santiago; de Angelo, Carlos Daniel; Quiroga, Verónica Andrea; Altrichter, Mariana; Paviolo, Agustin Javier; et al.; Estado de conservación del jaguar en Argentina; Fondo de Cultura Económica; 2016; 447-478
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES