Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Ángel Ossorio en el exilio. Religión, cultura y política entre España y Argentina (1939-1946)

Título del libro: Itinerarios reformistas, perspectivas revolucionarias

Zanca, Jose AntonioIcon
Otros responsables: Fuentes Codera, Maximiliano; Duarte, Ángel; Dogliani, Patrizia
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Institución Fernando el Católico
ISBN: 978-84-9911-408-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

En los últimos años las ciencias sociales han repensado los vínculos entre religión y cultura. Un nuevo prisma para entender estas relaciones ha salido del estrecho marco de las relaciones meramente institucionales (la Iglesia y el Estado) para abarcar a una multitud de actores. Los efectos de la intervención de la Iglesia católica en la política argentina, candente a partir de los años veinte y treinta, coincidió con la crisis del liberalismo como un constructo ideológico hegemónico. La aparición de un catolicismo social y político, vinculado en muchos casos al nacionalismo, a modelos autoritarios y anti democráticos, anti modernos y en algunos casos antisemitas, fue una de las marcas del periodo de entreguerras. El trabajo indaga sobre algunos de estos problemas, a través del abordaje de la figura del último embajador de la Segunda República española en Buenos Aires, el madrileño Ángel Ossorio y Gallardo. Diversos trabajos han abordado la biografía de este personaje destacado de la vida política española de los años de la Restauración y de la República. Dada la variedad de ámbitos en los que intervino, en tan sucinto espacio sólo se abordan algunas de las huellas que ha dejado Ossorio en forma de misivas, bibliografía, e intervenciones en la prensa española y argentina, buscando en ellas algunas respuestas al problema de los vínculos entre cultura y religión, de sus interacciones mutuas y de su transformación en las décadas centrales del siglo XX. Dada también la multiplicidad de escenarios en los que Ossorio desplegó su actividad, el trabajo versa sobre la circulación de ideas y de capitales específicos a lo largo de la década de 1930, entre España y Argentina.
Palabras clave: Historia trasnacional , Guerra Civil española , Intelectuales católicos , Exilio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.553Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/114772
URL: https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/35/78/_ebook.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Zanca, Jose Antonio; Ángel Ossorio en el exilio. Religión, cultura y política entre España y Argentina (1939-1946); Institución Fernando el Católico; 1; 2016; 107-122
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES