Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Colonizar en el periurbano: El caso de la colonia agrícola 17 de octubre, La Capilla, Florencio Varela, 1946-1966

de Marco, Rosa María CelesteIcon
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes
ISBN: 978-987-558-422-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Esta investigación historiza la colonia agrícola 17 de octubre (La Capilla) desde su creación, en la gobernación peronista de Domingo Mercante, hasta su progresivo declive, poniendo en diálogo una experiencia híper local con las políticas públicas de la última fase colonizadora de nuestro país. ¿Qué singularidades dentro de la historia agraria local tuvo este emprendimiento, estratégicamente emplazado en una zona de enlace campo-ciudad y en plena expansión? ¿Qué aspectos políticos, económicos y productivos posibilitaron su funcionamiento exitoso durante 20 años, en una Varela muy distinta de la que hoy conocemos? A partir de datos duros, documentos y una gran riqueza de fuentes orales -con más de 30 testimonios-, la autora coloca en un lugar protagónico a los sujetos sociales de esta historia: familias de distintos orígenes, productoras de flores y verduras. Son sus memorias las que recrean la vida en la colonia, perfilan sus instituciones (la escuela rural -en la que confluyeron niños de diversos orígenes-; la cooperativa -espacio para comercialización, abastecimiento y toma de decisiones comunitarias-; y el Ateneo) y demuestran el rol de los vínculos en una comunidad multiétnica. Vínculos que la autora considera decisivos para comprender el inicio, el desarrollo y el final de esta experiencia.
Palabras clave: HISTORIA RURAL , COLONIZACION , PERIURBANO , FAMILIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.682Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/114717
URL: http://unidaddepublicaciones.web.unq.edu.ar/libros/colonizar-en-el-periurbano-el
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
de Marco, Rosa María Celeste; Colonizar en el periurbano: El caso de la colonia agrícola 17 de octubre, La Capilla, Florencio Varela, 1946-1966; Universidad Nacional de Quilmes; 1; 2017; 224
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES