Capítulo de Libro
Eugenesia, cultura científica y cultura política. Apuntes para repensar una relación incómoda. Argentina (1900-1939)
Título del libro: Evolucionismo en América y Europa
Fecha de publicación:
2016
Editorial:
Doce Calles
ISBN:
978-987-691-338-6
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El libro "Evolucionismo en América y Europa" reúne trabajos seleccionados, luego de ser sometidos a revisiones y adaptaciones, por los editores Nicolás Covi, Elisa Sevilla, Rosaura Ruiz y Miguel Ángel Puig Samper. El trabajo de Gustavo Vallejo, Eugenesia, cultura científica y cultura política. Apuntes para repensar una relación incómoda. Argentina (1900-1939), integra dicho libro. El trabajo aborda la eugenesia desde una perspectiva histórica que parte de poner en duda la posibilidad de pensar la ciencia desde un horizonte absolutamente autónomo. De ahí que busque dar cuenta de diversos problemas que atañen a la cultura científica y la cultura política en las que la eugenesia se vio inmersa. Asumir este presupuesto, implica desandar ciertas elusiones que adoptaron la forma de un sentido común extendido a distintos saberes, para ver en la eugenesia a una parte inescindible de la cultura científica, de la tradición liberal, y de presupuestos católicos, que en la Argentina encontraron su arraigo en la primera parte del siglo XX.
Palabras clave:
Eugenesia
,
Cultura científica
,
Cultura política
,
Ciencia y religión
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Vallejo, Gustavo Gabriel; Eugenesia, cultura científica y cultura política. Apuntes para repensar una relación incómoda. Argentina (1900-1939); Doce Calles; 1; --; 2016; 167-182
Compartir