Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Geoquímica de las rocas filonianas asociadas a la etapa tardía y postmagmática del Granito Papachacra, Sierras Pampeanas, Catamarca, Argentina

Lazarte, Jose EnriqueIcon
Fecha de publicación: 12/2008
Editorial: Fundación Miguel Lillo
Revista: Acta Geológica Lilloana
ISSN: 1852-6217
e-ISSN: 0567-7513
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
El Granito Papachacra (Sierras Pampeanas, Argentina) es un plutón evolucionado, peraluminoso con índice agpaítico creciente, post-tectónico, de probable edad Carbonífero. Posee altos valores de Rb, Y, E.T.R., Th, U. La relación Ba/Rb varía entre 0,05 y 0,01. Existe una vinculación genética entre el Granito Papachacra y las rocas de dique que tienen una tendencia evolutiva común que va desde el granito a los cuerpos pegmatíticos, posiblemente de tipo YNF, con topacio y fluorita. Se asocian a esta tendencia diques micrograníticos, el cuerpo porfírico de Altohuasi y cuerpos con esferulitas. Por otra parte, una tendencia menos definida incluye a los diques porfíricos del Alto de la Mina (DPM) y los diques pseudobandeados, éstos incluidos con reservas ya que su vínculo genético con el Granito Papachacra no está definido. El pórfiro de Altohuasi es afín al granito y se diferencia de los DPM en los contenidos de Co, Ni y Ba. Los diques porfíricos del Alto de la Mina son una rama separada de la tendencia principal en las primeras etapas de la evolución del granito. Estas rocas concentran, respecto al granito, Th, U y La. Se consideran de filiación dudosa los diques pseudobandeados, bajos en elementos típicos del granito y similitudes geoquímicas con las vetas, y los cuerpos porfíricos con esferulitas, similares al granito en Th, U y E.T.R. Finalmente se desarrollan rocas tipo greissen, vetas wolframíferas (relacionadas genéticamente al granito) y vetas ricas en metales base.
 
“Geochemistry of the hypabyssal rocks related to late and postmagmatic stage of Papachacra Granite, Pampean Ranges, Argentina”. Papachacra Granite (Pampean Ranges, Argentina) is an evolved, peraluminous, post-tectonic pluton, correlated to other DevonianCarboniferous granites from Pampean Ranges on the base of geology and geochemistr y. It has high values of Rb, Y, REE, Th, and U, and Ba/Rb ratio which ranges from 0,05 to 0,01. There are two trends of geochemistry evolution during late to postmagmatic stage: the main trend includes Papachacra Granite, microgranitic and pegmatitic dikes, Altohuasi por firic body, spherulitic bodies, and the other trend includes Alto de la Mina porfiric dikes (DPM) and probably pseudobanded dikes. CPA has strong geochemistry affinity with the granite and differs from DPM in the Co, Ni, and Ba contents. The DPM are a separated branch from the granitic trend. At the end two rock types, one like the granite (greissen and tungsten veins) and the other base metals - bearing veins are developed.
 
Palabras clave: GRANITO ESPECIALIZADO , SIERRAS PAMPEANAS , DIQUES , GEOQUÍMICA , POSTMAGMATICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.537Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/114640
URL: http://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-geologica-lilloana/article/view/
Colecciones
Articulos(INSUGEO)
Articulos de INST.SUP.DE CORRELACION GEOLOGICA
Citación
Lazarte, Jose Enrique; Geoquímica de las rocas filonianas asociadas a la etapa tardía y postmagmática del Granito Papachacra, Sierras Pampeanas, Catamarca, Argentina; Fundación Miguel Lillo; Acta Geológica Lilloana; 20; 2; 12-2008; 159-182
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES