Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La pandemia y sus efectos desde la perspectiva de la Psicología Ambiental

Tonello, Graciela Lucia del CarmenIcon
Fecha de publicación: 09/2020
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología
Revista: PsicoLogos
ISSN: 0328-5324
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
El presente trabajo analizó los efectos psicológicos de la pandemiadel covid-19 desde la perspectiva de la Psicología Ambiental. Se evidenciala coexistencia de otras situaciones de crisis además de la sanitaria, como laambiental, económica y social. Se proponen tres perspectivas teóricas paraentender las diferentes reacciones psicológicas ante la pandemia: teoríaspsico-ambientales, conceptos psicoanalíticos y cronobiológicos, los cualesproveen una base explicativa para entender la vulnerabilidad individual y loscomportamientos comunitarios ante la pandemia, al integrarlos dentro de unmodelo de interacción persona-ambiente. El trabajo sugiere que atender recursospsicológicos como adaptación, resiliencia y tipo de personalidad permitirápredecir el comportamiento social ante una emergencia de salud global como ladel covid-19.
 
The present work analyzed the psychological effects of the covid-19 pandemic from the perspective of Environmental Psychology. The coexistence of other crisis situations in addition to health, such as the environmental, economic and social, is evidenced. Three theoretical perspectives are proposed to understand the different psychological reactions to the pandemic: psychoenvironmental theories, psychoanalytic and chronobiological concepts, which provide an explanatory basis for the understanding of individual vulnerability and community behaviors of the pandemic, by integrating them within a model of person-environment interaction. The work suggests that attending to psychological resources such as adaptation, resilience and personality type will allow predicting social behavior to a global health emergency such as that of covid-19.
 
Palabras clave: PSICOLOGIA AMBIENTAL , INTERACCION PERSONA AMBIENTE , RECURSOS PSICOLOGICOS , COMPORTAMIENTO SOCIAL , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 391.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/114537
URL: http://www.psicologia.unt.edu.ar/?page_id=389
Colecciones
Articulos(ILAV)
Articulos de INST.DE INVESTIGACION EN LUZ, AMBIENTE Y VISION
Citación
Tonello, Graciela Lucia del Carmen; La pandemia y sus efectos desde la perspectiva de la Psicología Ambiental; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; PsicoLogos; 32; 9-2020; 59-66
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES