Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Clasificación de la vegetación en los humedales de tratamiento

Título del libro: Humedales de Tratamiento: alternativa de saneamiento de aguas residuales aplicable en América Latina

Hadad, Hernán RicardoIcon
Otros responsables: Alarcón Herrera, María Teresa; Zurita Martínez, Florentina; Lara Borrero, Jaime A.; Vidal Sáez, Gladys C.
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Pontificia Universidad Javeriana
ISBN: 978-958-781-235-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

El valle aluvial de los grandes ríos de llanura presenta numerosos humedales naturales donde se desarrolla una abundante y variada vegetación acuática. En su hábitat natural las macrófitas se encuentran formando asociaciones en el margen e interior de los lagos. Estas asociaciones se corresponden con zonas de colonización relacionadas íntimamente con el nivel de agua y la topografía, por lo que, de acuerdo a su morfología, las macrófitas pueden clasificarse como emergentes, flotantes libres, sumergidas o arraigadas con hojas flotantes(Fig. 1). Así, se reconoce una zona litoral caracterizada por vegetación emergente, una segunda zona más profunda, con asociaciones de macrófitas con hojas flotantes y una zona más interna habitada por plantas sumergidas. Las especies emergentes, son plantas arraigadas que se desarrollan en los bordes de los cuerpos de agua y son capaces de soportar períodos de inundación y sequía. Las especies de hojas flotantes se desarrollan en zonas más profundas que las anteriores, se encuentran arraigadas al fondo y sus láminas foliares se encuentran flotando sobre la superficie del agua. Las macrófitas flotantes libres habitan en cualquier parte del cuerpo de agua según la corriente y el viento y en los ríos pueden desplazarse a la deriva empujadas por la corriente. Las macrófitas sumergidas pueden mostrar partes aéreas sobre la superficie del agua, como las flores o porciones de tallos, pero la mayor proporción se encuentra bajo el agua pudiendo arraigarse o no al fondo, según las especies.Las diferentes formas de vida vegetal coexisten y algunas hasta crean condiciones favorables para el establecimiento de otras.
Palabras clave: Macrófitas , Humedales , Diversidad , Tratamiento de efluentes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.908Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/114523
URL: https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/34519
Colecciones
Capítulos de libros(IQAL)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE QUIMICA APLICADA DEL LITORAL
Citación
Hadad, Hernán Ricardo; Clasificación de la vegetación en los humedales de tratamiento; Pontificia Universidad Javeriana; 2018; 34-44
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Tratamiento de efluentes de la industria metalúrgica
    Título del libro: Humedales de Tratamiento: alternativa de saneamiento de aguas residuales aplicable en América Latina
    Maine, Maria Alejandra ; Sanchez, Gabriela Cristina - Otros responsables: Alarcón Herrera, María Teresa Zurita Martínez, Florentina Lara Borrero, Jaime A. Vidal Sáez, Gladys C. - (Pontificia Universidad Javeriana, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES