Artículo
Experiencia de enseñanza integrada entre las Cátedras B de Anatomía e Histología de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba
Arriaga, Adriana; Castillo, Beatriz; Flores, Viviana Yolanda; Bregains, Liliana; Sanz, Adriana; Gómez de Ferraris, María Elsa; Actis, Adriana Beatriz
Fecha de publicación:
10/2013
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba
Revista:
Huellas
ISSN:
2314-1352
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
La integración es una operación que consiste en conjugar dos o más contenidos interdependientes de aprendizaje, pertenecientes a la misma disciplina o a disciplinas diferentes, en vista de resolver problemas, estudiar un tema o desarrollar habilidades. Desde hace varios años, las cátedras B de Histología y de Anatomía, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba, realizan actividades orientadas a facilitar la integración de los contenidos del sistema estomatognático, a nivel macroscópico y microscópico, en los alumnos que cursan esas asignaturas en el segundo cuatrimestre de la carrera de Odontología. Entre los años 2002 y 2006 se desarrolló la primera etapa de enseñanza integrada (EI) de Anatomía e Histología, en la que el equipo docente y un grupo reducido de alumnos trabajaron a manera de experiencia piloto. Esta primera etapa brindó la oportunidad de poner a prueba estrategias metodológicas y consolidar conocimientos pedagógicos y específicos por parte de los docentes participantes, así como también planificar futuras actividades de EI. Los resultados obtenidos en esa primera etapa, así como también la experiencia desarrollada por el equipo docente responsable, motivaron la decisión de extender –desde el año 2007 hasta la actualidad- esta modalidad de enseñanza a la totalidad de los alumnos, incorporando a todos los docentes de las dos cátedras. Se ha comprobado que la experiencia de EI de Anatomía e Histología favorece la capacitación y el perfeccionamiento docente en aspectos interdisciplinarios y en nuevas estrategias de enseñanza, así como también la disposición para las tareas colaborativas en equipo y el compromiso en sus actividades. En cuanto a los alumnos, los resultados indican que esta modalidad de trabajo contribuye no sólo al aprendizaje significativo, sino también al desarrollo de competencias demandadas en las Ciencias de la Salud.
Palabras clave:
Enseñanza
,
Integración
,
Anatomía
,
Histología
,
Odontología
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INICSA)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Citación
Arriaga, Adriana; Castillo, Beatriz; Flores, Viviana Yolanda; Bregains, Liliana; Sanz, Adriana; et al.; Experiencia de enseñanza integrada entre las Cátedras B de Anatomía e Histología de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba; Huellas; 1; 3; 10-2013; 1-15
Compartir