Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El saber ver y el saber hacer en el hospital-asilo de Oliva (1914-1950): el caso Adela

Título: Know-what and know-how in the Hospital-Asilo of Oliva (1914-1950): the Adela case
Vanadia, Laura NataliaIcon ; Rodríguez, María Laura
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Nacional de Lanús
Revista: Salud Colectiva
ISSN: 1669-2381
e-ISSN: 1851-8265
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Salud

Resumen

 
En este trabajo analizamos múltiples experiencias en el funcionamiento del primer open-door creado en la provincia de Córdoba, en 1914: el “Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados Oliva”. Abordamos un conjunto de historias clínicas y publicaciones especializadas del boletín institucional, profundizando en procesos teóricos y terapéuticos articulados durante la primera década de internación de una paciente que vivió en Oliva la mayor parte de su vida adulta. Este estudio de caso, cuestiona la tradicional relevancia otorgada a este manicomio como espacio de reclusión y control social. Mostramos que, en un contexto de constante crisis de los recursos institucionales y de trasformación de los modelos psiquiátricos, la configuración del “saber ver” y el “saber hacer” de estos alienistas no constituyeron una autoridad monolítica, dando cuenta de cómo los comportamientos de los pacientes y sus allegados, los valores y usos sociales definían tipos de ingresos, diagnósticos y posibilidades de tratamiento.
 
This paper analyze multiple experiences about the functioning of the first Open-Door in Argentina’s inside, the “Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados Oliva”, created in the province of Cordoba in 1914. We approach a set of clinical histories and specialized publications of the institutional bulletin, deepening in theoretical and therapeutic processes articulated during the first decade of hospitalization of a patient who lived in Oliva most of her adult life. This study case questions the relevance given to this madhouse as a space of reclusion and social control. We show that, in a context of crisis about institutional resources and transformation into psychiatric models, the configuration of know-what and know-how of these alienists did not constitute a monolithic authority, accounting for how the behaviors of patients and their relatives, values and social uses defined types of income, diagnoses and treatment possibilities.
 
Palabras clave: PSIQUIATRÍA , HISTORIA , HOSPITALES PSIQUIÁTRICOS , TRASTORNOS MENTALES , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.415Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/114476
URL: http://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/2211
DOI: http://dx.doi.org/10.18294/sc.2019.2211
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7098502
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Vanadia, Laura Natalia; Rodríguez, María Laura; El saber ver y el saber hacer en el hospital-asilo de Oliva (1914-1950): el caso Adela; Universidad Nacional de Lanús; Salud Colectiva; 15; 12-2019; 1-15
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES