Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las políticas de la memoria en un ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio: el caso del Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera (Córdoba, Argentina)

Título: The politics of Memory in a former Clandestine Detention, Torture and Extermination Centre: the case of the Site of Memory, Promotion and Defence of Human Rights Campo de la Ribera (Córdoba, Argentina)
Garbero, VanesaIcon
Fecha de publicación: 02/2019
Editorial: École des hautes études en sciences sociales
Revista: Nuevo mundo mundos nuevos
ISSN: 1626-0252
e-ISSN: 1626-0252
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este artículo es un análisis de las modalidades de utilización, apropiación y (re)presentación del pasado reciente que les otorgan especificidad, delimitan y recrean al Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera, ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio durante el terrorismo de Estado en Argentina. Esas prácticas institucionales habilitan una construcción de sitio de memoria singular, al delimitar el espacio y hacerlo visible como soporte y vehículo de una narrativa particular del pasado que anuda recuerdos y olvidos. Se muestra que, a diferencia de otros espacios de memoria en el país, Campo de la Ribera se distingue por trabajar especialmente en la promoción de derechos, proponer una narración que expande la delimitación temporal 1976-1983 y construir una propuesta que adquiere sentido en relación a las características del territorio en el que está inserto.
 
This article analyses the institutional practices of use, appropriation, and (re)presentation of the recent past that give it specificity, delimit and recreate the Site of Memory, Promotion and Defence of Human Rights Campo de la Ribera, former Clandestine Detention, Torture and Extermination Centre during State terrorism in Argentina. These institutional practices enable the construction of a singular site of memory by delimiting the space and making it visible as a support and vehicle for a particular narrative of the past that ties remembrance and oblivion. It is shown that, unlike other sites of memory in the country, Campo de la Ribera is distinguished by working especially in the promotion of rights, proposing a narrative that expands the temporary delimitation of 1976-1983 and constructing a proposal that acquires meaning in relation to the characteristics of the territory in which it is inserted.
 
Palabras clave: TERRORISMO DE ESTADO , POLÍTICA PÚBLICA , USOS DEL PASADO , ESPACIO DE LA MEMORIA , CONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA COLECTIVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 370.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/114456
URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/75319
DOI: http://dx.doi.org/10.4000/nuevomundo.75319
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Garbero, Vanesa; Las políticas de la memoria en un ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio: el caso del Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera (Córdoba, Argentina); École des hautes études en sciences sociales; Nuevo mundo mundos nuevos; 2-2019; 1-22
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES