Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudios genético-poblacionales de Caiman latirostris (Reptilia, Alligatoridae) en Santa Fe, Argentina: una revisión a través del tiempo

Amavet, Patricia SusanaIcon ; Rosso, Daniel Esteban; Markariani, Rosa; Larriera, Alejandro
Fecha de publicación: 01/2008
Editorial: Magna
Revista: Insugeo
ISSN: 1514-4836
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

Los estudios genéticos en Caiman latirostris (Yacaré overo) en Santa Fe, Argentina, comenzaron con un análisis citogenético en comparación con Caiman yacare. El cariotipo en ambas especies consistió de 42 cromosomas, con un patrón de bandas C difuso y un solo par de cromosomas con NOR. Debido a la falta de diferencias claras entre ambos cariotipos, decidimos usar marcadores moleculares en el análisis de esta especie. Cuatro isoenzimas: Esterasas, Isocitrato Dehidrogenasa, Malato Dehidrogenasa, y Superóxido Dismutasa se analizaron en animales provenientes de cuatro poblaciones santafesinas. En todos los casos se encontraron valores nulos de heterocigosis. Se analizaron 7 primers para RAPD y sólo 13.73 % de 233 marcadores analizados resultaron polimórficos. Los resultados para polimorfismos, heterocigosis y número medio de alelos por locus en las poblaciones fueron niveles bajos a intermedios. El análisis de AMOVA indicó que casi toda la variación existe dentro de las poblaciones, significando que varios alelos son compartidos entre las poblaciones. Debido a que los marcadores RAPD pueden ser menos eficaces en detectar variaciones que los microsatélites en poblaciones de cocodrilianos, en estos momentos estamos comenzando a utilizar esta técnica en el análisis poblacional. Hasta el momento se han amplificado positivamente cuatro primers, y detectamos indicios de la existencia de más de un padre en tres familias. Los datos genéticos de especies nativas son fundamentales para establecer y evaluar planes de manejo, y el análisis de variabilidad es básico para el conocimiento biológico de las especies, aportando a la sistemática, la ecología y la biodiversidad.
Palabras clave: CAIMÁN , GENÉTICA , VARIABILIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 127.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/114378
URL: http://www.insugeo.org.ar/libros/misc_17-1/miscelanea_17.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Amavet, Patricia Susana; Rosso, Daniel Esteban; Markariani, Rosa; Larriera, Alejandro; Estudios genético-poblacionales de Caiman latirostris (Reptilia, Alligatoridae) en Santa Fe, Argentina: una revisión a través del tiempo; Magna; Insugeo; 17; 1; 1-2008; 211-217
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES