Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Anemia hemolítica grave causada por hemoglobina Hammersmith

Título: Severe hemotytic anemia due to hemoglobin Hammersmith
Eberle Eandi, Silvia J.; Noguera, Nelida InesIcon ; Calvo, Karina LucreciaIcon ; Ojeda, Mara JorgelinaIcon ; Bragós, Irma Margarita; Pratti, Arianna Flavia; Milani, Angela Cristina; Targovnik, Hector ManuelIcon ; Sciuccati, Gabriela; Díaz, Lilian; Bonduel, Mariana; Feliu Torres, Aurora
Fecha de publicación: 07/2009
Editorial: Sociedad Argentina de Pediatría
Revista: Archivo Argentino de Pediatría
ISSN: 1668-3501
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Hematología

Resumen

 
Las variantes estructurales de la hemoglobina resultan, en su mayoría, de sustituciones concretas de aminoácidos en una de las cadenas de globina. En muchos casos, estas hemoglobinopatías son inocuas, pero en otros determinan alteraciones de las propiedades físicas y químicas, cuyas manifestaciones clínicas son de gravedad variable. En el caso de las hemoglobinas inestables, las alteraciones disminuyen la solubilidad y facilitan la formación de complejos de hemoglobina precipitada y desnaturalizada (cuerpos de Heinz), que ocasionan el daño de la membrana y, finalmente, la destrucción prematura de los eritrocitos. Hasta la actualidad se han descrito más de 150 hemoglobinas inestables diferentes, la mayoría ocasionan hemolisis crónica, exacerbada por infecciones o la ingesta de medicamentos. Presentamos un caso clínico de hemoglobina inestable (hemoglobina Hammersmith) en una niña con anemia hemolítica grave, esplenomegalia y requerimiento transfusional.
 
Most of the hemoglobin variants are the result of single amino acid replacement in one of the globin chains. In many cases, these hemoglobinopathies are harmless, while in others they determine alterations in the physical and chemical properties, raising clínical manifestations of variable severity. In the unstable hemoglobinopathies, the changes reduce solubility, inducing the formation of precipítales of denaturated hemoglobin (Heinz bodies), which damage the membrane and finally destroy the red blood cells prematurely. Up to now, more than 150 different unstable hemoglobins have been described; most of them cause chronic hemolysis, increa-sed by infections or drugs. We report the clinical presentation of an unstable hemoglobin (hemoglobin Hammersmith) in a girl with severe hemolytic anemia, splenomegaly and red blood cell requirement.
 
Palabras clave: ANEMIA HEMOLÍTICA , HEMOGLOBINA INESTABLE , HEMOGLOBINA ANORMAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 122.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/114362
URL: http://ref.scielo.org/56x2y7
URL: https://www.sap.org.ar/publicaciones/archivos/numeros-anteriores/168/Agosto-2009
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Articulos(INIGEM)
Articulos de INSTITUTO DE INMUNOLOGIA, GENETICA Y METABOLISMO
Citación
Eberle Eandi, Silvia J.; Noguera, Nelida Ines; Calvo, Karina Lucrecia; Ojeda, Mara Jorgelina; Bragós, Irma Margarita; et al.; Anemia hemolítica grave causada por hemoglobina Hammersmith; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivo Argentino de Pediatría; 107; 4; 7-2009; 347-352
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES