Artículo
Inclusión educativa de verdad. Desafíos de la expansión del nivel secundario en América Latina y el Caribe
Fecha de publicación:
12/2018
Editorial:
Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Revista:
Revista de la Cepal
ISSN:
0252-0257
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Es sabido que el logro de la igualdad (en su sentido amplio y genuino) constituye en nuestras latitudes no solo un horizonte deseable, sino una deuda pendiente en materia de políticas de Estado y de cambios en la estructura social. Si bien en los últimos años en muchos países de la región se han logrado avances significativos en pos de reducir la brecha entre los que tienen más y los que tienen menos, un informe reciente elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) señala que nuestro continente sigue siendo el más desigual a nivel global.3 De este modo, la desigualdad (o las desigualdades, como argumentaré más adelante), se constituye en uno de los mayores desafíos para las legislaciones actuales de los países de la región.
Palabras clave:
Jóvenes
,
educación secundaria
,
igualdad
,
América Latina
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA CONFLUENCIA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Citación
Correa, Mariana Elsa; Inclusión educativa de verdad. Desafíos de la expansión del nivel secundario en América Latina y el Caribe; Comisión Económica para América Latina y el Caribe; Revista de la Cepal; 2018; 12-2018; 7-12
Compartir