Artículo
Desafíos de la expansión del nivel secundario en América Latina y el Caribe: Inclusión educativa de verdad
Fecha de publicación:
09/2018
Editorial:
El Dipló
Revista:
Le Monde Diplomatique
ISSN:
0026-9395
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Este escrito pretende contribuir a los debates actuales del futuro de la igualdad en la región a través del análisis de algunos de los desafíos que implica la inclusión educativa genuina de los y las jóvenes en nuestros contextos. Parto de la tesis de que el proceso de expansión y masificación del nivel secundario en muchos de nuestros países se dio a la par de procesos de reproducción de desigualdades ya existentes y de producción de "nuevas desigualdades". Así, hay autores que consideran que, aunque los textos políticos de las reformas promueven la democratización del acceso a la educación para todos y para todas, a nivel de las prácticas esta se traduce en una inclusión formal de los sujetos históricamente excluidos del sistema, propiciando así una "exclusión incluyente" (Gentili, 2009).
Palabras clave:
INCLUSIÓN EDUCATIVA
,
JÓVENES
,
EDUCACIÓN SECUNDARIA
,
AMÉRICA LATINA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA CONFLUENCIA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Citación
Correa, Mariana Elsa; Desafíos de la expansión del nivel secundario en América Latina y el Caribe: Inclusión educativa de verdad; El Dipló; Le Monde Diplomatique; 231; 9-2018; 8-9
Compartir