Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Lama guanicoe: Guanaco

Título del libro: Categorización 2019 de los mamíferos de Argentina según su riesgo de extinción: Lista Roja de los mamíferos de Argentina

Carmanchahi, Pablo DanielIcon ; Panebianco, AntonellaIcon ; Leggieri, Leonardo RamónIcon ; Barri, Fernando RafaelIcon ; Marozzi, Antonela AlejandraIcon ; Flores, Celina ElianaIcon ; Moreno, Pablo GastónIcon ; Schroeder, Matias NicolasIcon ; Cepeda, Carla Tamara; Oliva, Gabriel Esteban; Kin, Marta Susana; Gregorio, Pablo FranciscoIcon ; Ovejero Aguilar, Ramiro Jose AntonioIcon ; Acebes, Pablo; Schneider, Cristian; Pedrana, JulietaIcon ; Taraborelli, Paula AndreaIcon
Otros responsables: Varela, Diego MartinIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
ISBN: 987-96325-0-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

Si bien hubo una drástica reducción poblacional del guanaco en Argentina, estimada entre el 90 y 97% desde la colonización europea, la tendencia de los últimos 30 años fue en aumento (González & Acebes 2016). Actualmente, la población total estimada para Argentina es de un poco menos de un millón de guanacos (González & Acebes 2016) y la amplitud en la extensión de presencia y en el área de ocupación sugiere que la especie a nivel nacional sea catalogada como de Preocupación Menor (LC). Sin embargo, esta categorización debe tomarse con cautela, puesto que si bien las poblaciones en Patagonia se han incrementado durante la última década, las del centro-oeste y norte del país, son poblaciones reducidas, fragmentadas y aisladas. Por lo tanto, es necesario evaluar el estado de conservación a nivel regional (ver evaluación de sub-poblaciones).
Palabras clave: LAMA GUANICOE , POBLACIONES , CONECTIVIDAD , FRAGMENTACIÓN DE HABITAT
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 817.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/114314
URL: http://cma.sarem.org.ar/es/especie-nativa/lama-guanicoe
Colecciones
Capítulos de libros(CCT-CENPAT)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Capítulos de libros(IADIZA)
Capítulos de libros de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Capítulos de libros(IER)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ECOLOGIA REGIONAL
Capítulos de libros(INIBIOMA)
Capítulos de libros de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Carmanchahi, Pablo Daniel; Panebianco, Antonella; Leggieri, Leonardo Ramón; Barri, Fernando Rafael; Marozzi, Antonela Alejandra; et al.; Lama guanicoe: Guanaco; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; 2020; 205-241
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES