Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Montico, Anabella.
dc.contributor.author
Zapperi, Paula Andrea

dc.contributor.author
Zilio, Mariana Ines

dc.contributor.author
Gil, Veronica

dc.date.available
2020-09-18T13:11:23Z
dc.date.issued
2019-06-30
dc.identifier.citation
Montico, Anabella.; Zapperi, Paula Andrea; Zilio, Mariana Ines; Gil, Veronica; Identificación de servicios ecosistémicos urbanos en la ciudad de Bahía Blanca
y su aplicación al análisis de la seguridad hídrica; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales; Revista Estudios Ambientales; 7; 1; 30-6-2019; 56-78
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/114284
dc.description.abstract
Comprender el funcionamiento de los ecosistemas urbanos fundamentales en la provisión de servicios que afectan directamente la salud y la seguridad humanas, requiere un acabado conocimiento de numerosos flujos e interacciones que trascienden las fronteras políticas o biofísicas que delimitan las ciudades. En este marco, el objetivo del trabajo es identificar los servicios ecosistémicos urbanos de Bahía Blanca para analizar su potencialidad en el reconocimiento de los aspectos asociados a la seguridad hídrica. Se tomó como referencia la adaptación para la integración de los servicios ecosistémicos a la planificación del desarrollo planeada por TEEB -The Economics of Ecosystems and Biodiversity-. Se consideraron aquellos servicios asociados al agua, tales como la regulación hídrica, mitigación de la escorrentía y la provisión de agua para consumo. Nuestros resultados sugieren que el reconocimiento de los componentes del ecosistema urbano y sus servicios ecosistémicos contribuye a la identificación de los factores sobre los cuales debiera basarse la gestión de la seguridad hídrica. Además, se reconoce la utilidad de los parámetros hidrológicos como indicadores de referencia para el seguimiento y monitoreo del nivel de provisión de estos servicios.
dc.description.abstract
Understand the urban ecosystems performance is fundamental for the provision of ecosystem services that directly affect human health and safety and it requires a complete knowledge of numerous flows and interactions that go beyond political or biophysical boundaries that define cities. The aim of this work is to identify urban ecosystem services in the city of Bahía Blanca to analyze their potential in the recognition of the aspects associated with water security. As a reference, we considered the adaptation for the integration of ecosystem services to the planning of the development planned by TEEB -The Economics of Ecosystems and Biodiversity- .We selected those services associated with water, such as water regulation, mitigation of runoff and the provision of water for consumption. Our results suggest that the recognition of the components of the urban ecosystem and its ecosystem services contributes to the identification of the factors on which the management of water security should be based on. The utility of hydrological parameters is also recognized as reference indicators for monitoring the level of provision of these services.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
dc.subject
GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS
dc.subject
MITIGACIÓN DE LA ESCORRENTÍA
dc.subject
AMBITO URBANO
dc.subject
BAHÍA BLANCA
dc.subject.classification
Geografía Física

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Identificación de servicios ecosistémicos urbanos en la ciudad de Bahía Blanca
y su aplicación al análisis de la seguridad hídrica
dc.title
Urban ecosystem services identification in Bahía Blanca city and its application to hydrologicalsecurity analysis
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2020-05-04T13:30:27Z
dc.identifier.eissn
2347-0941
dc.journal.volume
7
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
56-78
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Tandil
dc.description.fil
Fil: Montico, Anabella.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina
dc.description.fil
Fil: Zapperi, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
dc.description.fil
Fil: Zilio, Mariana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gil, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
dc.journal.title
Revista Estudios Ambientales
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-ambientales/issue/view/53
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-ambientales/article/view/415/367
Archivos asociados