Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Volver a las exequias de Paine Güor: Análisis sociocultural del kalkutun o agresión mágica entre los rankülche de mediados del siglo XIX

Título: Back to the funerals of Paine Güor. Socio-cultural analysis of the kalkutun or magical aggression among mid-19th century rankülche
Garcia Insausti, Joaquin TomasIcon
Fecha de publicación: 06/2019
Editorial: Sociedad Argentina de Antropología
Revista: Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología
ISSN: 0325-2221
e-ISSN: 1852-1479
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Según el relato de Santiago Avendaño, como parte de las exequias del cacique rankülche Paine-Güor, fueron asesinadas treinta y tres mujeres por ser brujas o viudas. En un análisis pionero, Alberto Rex González interpretó el sacrificio de una de las viudas del cacique como un caso de suttee, indicador del nivel de complejización sociopolítica alcanzado por las sociedades indígenas pampeanas. En este trabajo pretendemos releer estos acontecimientos con la intención de indagar acerca de las causas que permitirían explicar el asesinato masivo de brujas, aspecto que según González solamente poseía un significado ritual como parte del funeral. A tal fin, conceptualizaremos las nociones nativas sobre la agresión mágica para dar cuenta de los sentidos y obligaciones sociales implicados en el contexto específico vivido por los rankülche durante la década de 1840, además de examinar el único caso análogo de ejecución de brujos a gran escala registrado en la región pampeana.
 
According to Santiago Avendaño’s account, as part of the funeral of rankülche’s chief Paine-Güor, thirty-three women were executed because they were witches or widows. In a groundbreaking analysis, Alberto Rex González interpreted the sacrifice of one of the chief’s widows as a case of suttee, an indicator of the political organization level achieved by the pampean indigenous societies. In this paper we intend to re-read these events to clarify the causes that could explain the mass murder of witches, which according to Gonzalez only had a ritual meaning as part of the funeral. To this end, we conceptualize the native notions about magical aggression in order to account for the senses and social obligations involved in the specific context of 1840’s rankülche society, and also examine the only analogous case of large-scale execution of witches recorded in the pampean region.
 
Palabras clave: BRUJERÍA , HECHICERÍA , CAZA DE BRUJAS , RANkÜLCHE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 131.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/114265
URL: http://www.saantropologia.com.ar/textos/volver-a-las-exequias-de-paine-guor-anal
URL: http://www.saantropologia.com.ar/wp-content/uploads/2019/09/7-Garc%C3%ADa-Insaus
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Garcia Insausti, Joaquin Tomas; Volver a las exequias de Paine Güor: Análisis sociocultural del kalkutun o agresión mágica entre los rankülche de mediados del siglo XIX; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 44; 1; 6-2019; 155-177
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES