Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Patrimonio y procesos de patrimonialización en dos pueblos de la provincia de Buenos Aires, Argentina

Perez Winter, Cecilia VerenaIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
ISBN: 978-987-4923-46-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

El presente libro es la versión publicada de mi tesis doctoral, en la cual se analizó los procesos de patrimonialización, a partir de considerar que el patrimonio es una construcción social, dinámica y que otros procesos pueden incidir sobre qué y cómo valorizar determinados elementos para ser conformados como tal. A lo largo de los capítulos se recuperan tres ejes de discusión: el patrimonio colocado como un "referente identitario"; el patrimonio como un "recurso económico" a través de la activación turística; y la disputa por cómo definir y preservar la "autenticidad" de determinados "patrimonios-atractivos". Estas temáticas fueron indagadas en dos ciudades cabeceras de municipios lindantes, localizados en el norte de la provincia de Buenos Aires: San Antonio de Areco y Capilla del Señor. Los centros históricos de esas ciudades fueron declaradas "Bien de Interés Histórico Nacional" durante la década de 1990. A lo largo de la tesis, desde un enfoque etnográfica, y a través de la recopilación y análisis de diversas fuentes (orales, informes técnicos, Códigos de Ordenamiento Territorial, publicaciones locales, archivos, imágenes fotográficas, normativas) y por medio de la aplicación de diferentes técnicas (entrevistas abiertas y semi-estructuradas a informantes claves, viajes de campo); se examinaron los procesos de patrimonialización que tuvieron lugar en San Antonio de Areco y Capilla del Señor. Se identificaron antecedentes de valorización patrimonial local; los actores involucrados en orientar la patrimonialización; los criterios implementados para la selección; los discursos y representaciones patrimoniales configurados; la incidencia (material y simbólica) que la Declaratoria Nacional otorgada por la Comisión de Museos, Monumentos y Lugares Histórico generó en cada ciudad; los cambios pre y pos Declaratoria Nacional. A su vez, cómo influyeron otros procesos como el desarrollo turístico, y el avance del periurbano, en valorización de determinados elementos para ser incluidos como patrimonio local. Para ello, analizamos la actuación de la CNMMLH y otros actores involucrados; examinamos qué acciones de gestión patrimonial se crearon y establecieron en cada localidad y qué conflictos han suscitado la aplicación de determinadas acciones. Consideramos que la tesis doctoral es un aporte a los estudios sobre la gestión y preservación patrimonial ya que las localidades seleccionadas en las cuales se desarrolló nuestra investigación nos permitieron dar cuenta qué ocurre antes, durante y después en lugar un cuando se eleva su escala de reconocimiento patrimonial en Argentina.
Palabras clave: PATRIMONIO , TURISMO , AUTENTICIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.605Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/114252
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Perez Winter, Cecilia Verena; Patrimonio y procesos de patrimonialización en dos pueblos de la provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2018; 365
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES