Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

De la censura a la complementariedad domesticada. Reflexiones en torno a los modos de vinculación de la biomedicina con otras medicinas

Título del libro: Políticas socio-sanitarias y alternativas terapéuticas: Intersecciones bajo la lupa

Saizar, María MercedesIcon
Otros responsables: Krmpotic, Claudia SandraIcon ; Saizar, María MercedesIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Espacio
ISBN: 978-950-802-395-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

En este capítulo, nos proponemos realizar un aporte que pretende sistematizar la perspectiva de una parte de los actores involucrados en el fenómeno de la complementariedad terapéutica en la Argentina. Es así que como resultado de entrevistas a distintos especialistas de la biomedicina distinguimos diversas perspectivas en torno al fenómeno de la complementariedad terapéutica, tanto si es la manifestación de una decisión del paciente como si es el resultado de una oferta institucional del sector público y oficial de la salud. Proponemos una escala que va desde la censura hasta la derivación, entendidos como polos opuestos; entre ambas posturas minoritarias, encontramos un gradiente de relaciones biomedicina-medicinas no convencionales que muestra heterogeneidad de criterios incluso respecto al discurso del mismo especialista o de distintos especialistas frente a un mismo paciente/enfermedad. En todos los casos, desde el rechazo hasta la derivación, no todas las medicinas son consideradas en pie de igualdad en términos de espacios institucionales ni de legitimidad: la biomedicina es la única oficial y legal, poseedora de un carácter científico, anclada en las instituciones del Estado y apegada a una serie de procedimientos estandarizados que regulan el accionar de sus especialistas. Las demás, pudiendo ser valoradas en su exoticidad o denostadas por considerarlas meras supercherías y engaños, se definen por oposición a ella: a-científicas, irracionales, sin comprobación empírica, sin regulación legal ni códigos de actuación. Es por ello que proponemos que, a pesar de una cierta heterogeneidad, la biomedicina es un campo con límites y reglas establecidas.
Palabras clave: BIOMEDICINA , MEDICINAS NO CONVENCIONALES , GRADIENTES DE RELACION , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 450.0Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/114236
URL: https://www.todostuslibros.com/libros/politicas-socio-sanitarias-y-alternativas-
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Saizar, María Mercedes; De la censura a la complementariedad domesticada. Reflexiones en torno a los modos de vinculación de la biomedicina con otras medicinas; Espacio; 2016; 25-42
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Entre médicos y paisanos. Medicina de masas y cobertura sanitaria en poblaciones rurales jujeñas
    Título del libro: Políticas socio-sanitarias y alternativas terapéuticas. Intersecciones bajo la lupa
    Fernández, Evalia; Krmpotic, Claudia Sandra - Otros responsables: Krmpotic, Claudia Sandra Saizar, María Mercedes - (Espacio, 2016)
  • Capítulo de Libro Enfermedad y curación en manifestaciones narrativas: retóricas de los cuidados corporales
    Título del libro: Políticas socio-sanitarias y alternativas terapéuticas. Intersecciones bajo la lupa
    Palleiro, Maria Ines - Otros responsables: Krmpotic, Claudia Sandra Saizar, María Mercedes - (Espacio, 2016)
  • Capítulo de Libro Adultos mayores y prácticas de (auto) cuidado: una revisión de la literatura en torno al uso de medicinas no-convencionales en la vejez
    Título del libro: Políticas socio-sanitarias y alternativas terapéuticas. Intersecciones bajo la lupa
    Bordes, Mariana Argentina - Otros responsables: Krmpotic, Claudia Sandra Saizar, María Mercedes - (Espacio, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES