Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Grasso, Mauricio Alejandro

dc.contributor.author
Pagola, Lila Isabel

dc.contributor.author
Zanotti, Agustín

dc.date.available
2020-09-16T17:34:32Z
dc.date.issued
2019-06
dc.identifier.citation
Grasso, Mauricio Alejandro; Pagola, Lila Isabel; Zanotti, Agustín; Implementación de una estrategia de acceso abierto en la universidad: el caso de la UNVM (Argentina); University of Pittsburgh; Biblios; 74; 6-2019; 61-71
dc.identifier.issn
1562-4730
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/114137
dc.description.abstract
Objetivo. El artículo aborda la experiencia de implementación de una estrategia de Acceso Abierto en la Universidad Nacional de Villa María, Argentina. Dicha iniciativa se enmarca en la Ley 26.899 “Creación de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto, Propios o Compartidos” (2013), la cual establece la puesta en disponibilidad de toda producción científica financiada con fondos públicos. Metodología. Basados en la propia participación como miembros del Programa: Producción y Circulación del Conocimiento en la Universidad Pública (PyCCUP), el trabajo se presenta como análisis de caso basado en una sistematización de experiencias. Resultados. Los resultados detallan cuatro momentos involucrados en este proceso: 1. diagnóstico, 2. sensibilización, capacitación y conciliación de intereses 3. adecuación institucional, y 4. aspectos técnicos y de diseño. Conclusiones. El conjunto de estas consideraciones permite extraer lecciones sobre desafíos y buenas prácticas, así como cuestiones a profundizar en el futuro. Contribuye, en este sentido, hacia una problematización creciente sobre las formas de producción, difusión y uso del conocimiento universitario en América Latina.
dc.description.abstract
Objetive. The article addresses the experience of implementing an Open Access strategy at the National University of Villa María, Argentina. This initiative is part of Law 26,899 "Creation of Digital Institutional Repositories of Open Access, Own or Shared" (2013), which establishes the availability of all scientific production financed with public funds. Methodology. Based on own participation as members of the Program: Production and Circulation of Knowledge at the Public University (PyCCUP), the paper is presented as a case analysis based on a systematization of experiences. Results. It detail four stages involved in the process: 1. diagnosis, 2. awareness, training and conciliation of interests 3. institutional adjustment and, 4. technical and design aspects. Conclusions. These considerations draw lessons on challenges and good practices, as well as issues to deepen in the future. It contributes, in this sense, towards a growing problematization on the ways of production, dissemination and use of university knowledge in Latin America.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
University of Pittsburgh
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subject
ACCESO ABIERTO
dc.subject
COMUNICACION
dc.subject
CONOCIMIENTO
dc.subject
REPOSITORIO DIGITAL
dc.subject
UNIVERSIDAD
dc.subject.classification
Otras Sociología

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Implementación de una estrategia de acceso abierto en la universidad: el caso de la UNVM (Argentina)
dc.title
Implementation of an open access strategy at the university: the case of UNVM (Argentina)
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2020-06-08T14:00:43Z
dc.journal.number
74
dc.journal.pagination
61-71
dc.journal.pais
Perú

dc.journal.ciudad
Lima
dc.description.fil
Fil: Grasso, Mauricio Alejandro. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pagola, Lila Isabel. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Zanotti, Agustín. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
dc.journal.title
Biblios
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblios.pitt.edu/ojs/index.php/biblios/article/view/419
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.5195/biblios.2019.419
Archivos asociados