Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estado, indios y casas comerciales: el espacio social en el territorio nacional de Río Negro a principios del siglo XIX

Pérez, Pilar María VictoriaIcon
Fecha de publicación: 06/2012
Editorial: Instituto de estudios socio-económicos
Revista: Travesía
ISSN: 0329-9449
e-ISSN: 2314-2707
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
A través de un análisis pormenorizado de un expediente proveniente de la Justicia Letrada, este artículo se propone profundizar en algunos supuestos de la historia regional, teniendo en cuenta la relación entre indígenas, comerciantes y funcionarios estatales en la zona andina rionegrina en las primeras décadas del siglo XX. Por medio de este análisis detallado se busca visibilizar diversos mecanismos de subalternización para con los indígenas que permiten historizar la relación entre el estado y sus márgenes y, al mismo tiempo, repensar la construcción del estado nacional a nivel local.
 
Through a detailed analysis of a legal file, this paper proposes to review some common assumptions of Patagonian regional history. The focus is placed on the relationship between indigenous people, businessmen and state bureaucrats in the National Territory of Río Negro during the first decades of the twentieth century. Through this thorough study, different mechanisms of subalternization towards the indigenous population are visibilized. These mechanisms allow the researchers to historicize the relationship between the national state and its margins and, at the same time, it enables to refocus the study of the national state.
 
Palabras clave: Estado , Indígenas , Comerciantes , Río Negro
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 99.45Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/11412
URL: http://www.travesia-unt.org.ar/pdf/numero14/06-perez.pdf
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4789193
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Pérez, Pilar María Victoria; Estado, indios y casas comerciales: el espacio social en el territorio nacional de Río Negro a principios del siglo XIX; Instituto de estudios socio-económicos; Travesía; 14-15; 6-2012; 137-158
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES