Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

De la democracia a la oligarquía y de la oligarquía a la democracia, una y otra vez: Atenas, 411- 403 A.C.

Título del libro: Regímenes políticos en el Mediterráneo Antiguo

Gallego, Julian AlejandroIcon
Otros responsables: Campagno, Marcelo; Gallego, Julian AlejandroIcon ; Garcia Mac Gaw, Carlos Guillermo
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Miño y Dávila
ISBN: 978-84-16467-15-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

El problema de cómo definir un régimen político (politeía) en relación con la pólis es uno de los problemas centrales de la Política de Aristóteles, en cuyo libro III se plantean un conjunto de abstracciones que apuntan a lograr una definición general. Una de estas abstracciones consiste en el planteo acerca de si una ciudad sigue siendo o no la misma en caso de producirse un cambio en la politeía, independientemente de que conserve o no el mismo nombre y que sus habitantes sean o no los mismos que antes del cambio (1276b 1-13). A partir del ejemplo de Atenas, sobre la base de la aristotélica Constitución de los atenienses, se ha indicado la aporía que produciría el hecho de suponer que la ciudad deja de ser la misma para transformarse en otra con cada metabolè politeías. Centrándonos en la situación altamente conflictiva de la Atenas de fines del siglo V, analizaremos hasta qué punto la propuesta aristotélica encuentra algún asidero en ciertos procesos que tienen lugar bajo los gobiernos oligárquicos, tanto en el plano de la participación política y el derecho de ciudadanía como en el plano de los intentos de reorganización de la ciudad y sus diferentes espacios. Asimismo, haremos hincapié en determinadas coyunturas concretas en las que se percibe tanto la continuidad (como el pago del resarcimiento de guerra a los espartanos) como la alteración de la ciudad (como el traslado de la asamblea a Colono o la permanencia de la flota en Samos).
Palabras clave: Atenas , Democracia , Oligarquía , Revolución
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.581Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/114026
URL: http://www.minoydavila.com/regimenes-politicos-en-el-mediterraneo-antiguo.html
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Gallego, Julian Alejandro; De la democracia a la oligarquía y de la oligarquía a la democracia, una y otra vez: Atenas, 411- 403 A.C.; Miño y Dávila; 2016; 153-165
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El Imperio como instrumento divino: Cipriano de Cartago y su perspectiva sobre Roma
    Título del libro: Regímenes políticos en el Mediterráneo Antiguo
    Splendido, Mariano Agustín - Otros responsables: García Mac Gaw, Carlos Gallego, Julián Campagno, Marcelo - (Miño & Dávila, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES