Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Estimación de viviendas y población en áreas urbanas deficitarias críticas en el Gran Resistencia

Título del libro: Fronteras abiertas de América Latina: geopolítica, cambios culturales y transformaciones sociales

Barreto, Miguel AngelIcon ; Alcalá, Laura InésIcon ; Benitez, Andrea; Depettris, Noel; Kiszka, María JoséIcon
Otros responsables: Barbetti, Pablo Andrés; Ortiz, Maria IsabelIcon ; Perez, Ana MariaIcon
Fecha de publicación: 2012
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales
ISBN: 978-950-656-141-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

El presente trabajo, realizado en el marco del PICTO UNNE 2007 - 00100: Instrumentos para la gestión local de una política habitacional integral adecuada a las condiciones de la población en situación de pobreza en el gran Resistencia, en el Instituto de Investigación y Desarrollo en Vivienda (FAU, UNNE) expone la construcción de un método de relevamiento indirecto para la estimación cuantitativa de viviendas y población que habitan en áreas urbanas deficitarias críticas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (Chaco, Argentina). A partir de una primera categorización en función del dominio del suelo ocupado, la metodología avanza en la identificación de otras variables que permiten caracterizar de manera más integral las áreas urbanas deficitarias críticas. El estudio consiste en la estimación cuantitativa de viviendas y población sobre la base de informaciones obtenida a través de imágenes satelitales, con el doble propósito de construir información inexistente sobre las villas y asentamientos de esta área metropolitana, y de definir, mediante el cruce con otras variables, tipologías de déficit, con la finalidad de diseñar políticas habitacionales más integrales.
Palabras clave: AREAS URBANAS , DÉFICIT , GRAN RESISTENCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 917.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/113927
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - NORDESTE)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Barreto, Miguel Angel; Alcalá, Laura Inés; Benitez, Andrea; Depettris, Noel; Kiszka, María José; Estimación de viviendas y población en áreas urbanas deficitarias críticas en el Gran Resistencia; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; 2012; 435-460
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES