Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Canevaro, Santiago
dc.contributor.other
Ariza, Marina
dc.date.available
2020-09-14T15:03:47Z
dc.date.issued
2016
dc.identifier.citation
Canevaro, Santiago; Afectividad, ambivalencias y desigualdades Apuntes para pensar los afectos en las relaciones sociales en el servicio doméstico de Buenos Aires; Universidad Nacional Auónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales; 2016; 241-278
dc.identifier.isbn
978-607-02-8175-4
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/113910
dc.description.abstract
La propuesta del artículo es pensar en la configuración relacional de las vinculaciones afectivas entre empleadas domésticas y empleadores como un escenario privilegiado para analizar y comprender el modo como se procesan las distancias sociales y las formas de racionalización en el servicio doméstico. Las relaciones afectivas, también presentes en otros escenarios laborales,contienen una característica que se ve potenciada, tanto por el ámbito donde el trabajo se realiza, como por la intimidad de lo que allí acontece. A esta doble condición del espacio le debemos agregar que combina la proximidad física con la distancia social. La dinámica social del vínculo será comprendida desde el concepto de figuraciones de Norbert Elias (1982) con el fin de capturar el carácter elástico, flexible y procesual de las relaciones que se desarrollan cotidianamente en el hogar delos empleadores. Basado en entrevistas y trabajo de campo etnográfico con empleadores y trabajadoras domésticas, en este artículo nos centramos en los distintos momentos por los que transitan las relaciones sociales poniendo especial énfasis en la articulación entre las dinámicas afectivas, clivajes de clase y lógicas de la reciprocidad. Cada uno de las instancias de relación condensa un sistema de dependencias, reciprocidades y lógicas morales produciendo un tipo de régimen de afectividad.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional Auónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
afectividad
dc.subject
migraciones
dc.subject
desigualdad
dc.subject
servicio doméstico
dc.subject.classification
Tópicos Sociales
dc.subject.classification
Sociología
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Afectividad, ambivalencias y desigualdades Apuntes para pensar los afectos en las relaciones sociales en el servicio doméstico de Buenos Aires
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-09-11T18:54:42Z
dc.journal.pagination
241-278
dc.journal.pais
México
dc.journal.ciudad
Ciudad de México
dc.description.fil
Fil: Canevaro, Santiago. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.libros.unam.mx/emociones-afectos-y-sociologia-dialogos-desde-la-investigacion-social-y-la-interdisciplina-9786070281754-libro.html
dc.conicet.paginas
588
dc.source.titulo
Emociones, afectos y sociología: diálogos desde la investigación social y la interdisciplina
Archivos asociados