Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Eventos de exceso hídrico en la prensa escrita (Sistema de Ventania, Argentina)

Ortuño Cano, María de Los ÁngelesIcon ; Gentili, Jorge OsvaldoIcon ; Moretto, Belén; Campo, Alicia MaríaIcon
Fecha de publicación: 09/06/2019
Editorial: Universidad Nacional del Comahue. Departamento de Geografía
Revista: Boletín geográfico
ISSN: 0326-1735
e-ISSN: 2313-903X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Física

Resumen

Los eventos de exceso hídrico constituyen problemáticas ambientales de origen meteorológico-climático que generan efectos adversos para la población. Sus consecuencias reflejan que las sociedades continúan siendo vulnerables frente a éstas. Durante las últimas décadas del siglo XX y los años transcurridos del presente siglo, en la vertiente norte del Sistema de Ventania se produjeron múltiples eventos de excesos hídricos (inundaciones y anegamientos) que se originaron por precipitaciones de diferente duración y magnitud. Por ello, el objetivo del trabajo es caracterizar a través de la prensa escrita las consecuencias, los actores involucrados y su accionar en los eventos de exceso hídrico ocurridos en la vertiente norte del Sistema de Ventania durante el período 1977-2017. Se identificaron los eventos a partir de datos de precipitación del Servicio Meteorológico Nacional y de estancias del sector. Se analizaron artículos periodísticos a fin de situar cronológicamente los efectos de los episodios, realizar su seguimiento en el tiempo, localizar los efectos en el territorio, conocer los actores involucrados y las acciones llevadas a cabo. Se identificó que para ambos eventos los actores locales participaron durante todo el proceso. En los anegamientos predominan actores provinciales y nacionales, a diferencia de las inundaciones, donde aparecen principalmente los actores locales. Esto puede asociarse a la mayor extensión areal de manifestación de los procesos de anegamiento y por consiguiente mayores efectos y pérdidas económicas respecto de las inundaciones. Asimismo, se observó que las medidas estructurales y no estructurales fueron más frecuentes durante los anegamientos y que en ambos tipos de eventos hubo predominancia de medidas no estructurales.
Palabras clave: PRENSA ESCRITA , INUNDACIONES , ANEGAMIENTOS , GESTIÓN CORRECTIVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.237Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/113874
URL: http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/geografia/article/view/2366
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Ortuño Cano, María de Los Ángeles; Gentili, Jorge Osvaldo; Moretto, Belén; Campo, Alicia María; Eventos de exceso hídrico en la prensa escrita (Sistema de Ventania, Argentina); Universidad Nacional del Comahue. Departamento de Geografía; Boletín geográfico; 1; 41; 9-6-2019; 53-75
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES