Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mano de obra y fiscalidad a fin del siglo XVII: dispersión y variabilidad de la categoría yanacona en el sur andino

Título: Labor force and Taxation at the end of the 17th century: dispersion and variability of the Yanacona category in the Southern Andes
Gil Montero, RaquelIcon ; Oliveto, Lia GuillerminaIcon ; Longhi, Hugo FernandoIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”
Revista: Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”
ISSN: 0524-9767
e-ISSN: 1850-2563
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El estudio de las transformaciones que sufrió en el tiempo la categoría yanacona nos permite abordar el tema central de este dossier: la dominación colonial. Hemos analizado la información contenida en la Visita General de indios realizada en 1683 al Virreinato del Perú, a la luz de los debates contenidos en la bibliografía especializada. De esta Visita elegimos las provincias o corregimientos de Atacama, Lípez, Chichas y Tarija. A partir de un análisis cuantitativo y cualitativo combinado, y de una cartografía que muestra su distribución y su variación espacial, proponemos una relectura de las diferentes situaciones en las que se encontraba la mano de obra regional calificada como yanacona hacia fines del siglo XVII, enfatizando la relación habida con sus “amos” y el tipo de inserción que tenían en las diferentes empresas coloniales.
 
The study of the transformations experienced by the Yanacona category as time went by, enables us to approach the central issues of the present dossier: colonial domination. We have analyzed the information provided by the Visita General de Indios made to the Viceroyalty of Peru in 1683, in the light of the debates available in specialized bibliography. From the provinces included in the visit we will choose Atacama, Lípez, Chicha and Tarija. From a qualitative- quantitative combined analysis and a cartography that displays its distribution and spatial variations, we propose a rereading of the diverse situations the regional labor force, classified as Yanacona, faced at the end of the 17th century. The emphasis will be placed on their relationship with their “masters” and their integration into the different colonial enterprises.
 
Palabras clave: YANACONAS , SIGLO XVII , VISITA GENERAL , FISCALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.763Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/113857
URL: http://ravignani.institutos.filo.uba.ar/publicacion/n%C2%BA-43-julio-diciembre-2
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Gil Montero, Raquel; Oliveto, Lia Guillermina; Longhi, Hugo Fernando; Mano de obra y fiscalidad a fin del siglo XVII: dispersión y variabilidad de la categoría yanacona en el sur andino; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”; 43; 12-2015; 59-93
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES