Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las privatizaciones periféricas en la dictadura cívico-militar. El caso de YPF en la producción de petróleo

Basualdo, Eduardo MarceloIcon ; Barrera, Mariano AlejandroIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Instituto de Desarrollo Económico y Social
Revista: Desarrollo Económico
ISSN: 0046-001X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política; Economía, Econometría

Resumen

 
Las políticas económicas implementadas por la última dictadura cívico-militar, generaron un drástico cambio en el comportamiento de las variables económicas que alteró los distintos órdenes de la vida social argentina. En términos agregados, estas políticas significaron la ruptura del proceso de sustitución de importaciones y la implementación de la valorización financiera como eje dinámico de la acumulación de capital. No estuvo ajeno a estas transformaciones el segmento hidrocarburífero, el cual, durante este período, sufrió una serie de modificaciones que se encontraban en línea con el nuevo patrón de acumulación. En este marco, el objetivo de este trabajo gira en torno del análisis de las medidas implementadas que tendieron a descapitalizar a la petrolera estatal y a incrementar el poder de mercado de los principales grupos económicos. Se alude, a la política de privatizaciones periféricas que transfirieron áreas y renta petrolera y al persistente endeudamiento de la compañía que tenía como objetivo conseguir divisas para el mercado financiero doméstico. Así, entre los aportes de este trabajo se encuentran el análisis de la funcionalidad del endeudamiento de la empresa con el proceso económico nacional y la cuantificación de la renta petrolera transferida a este pequeño –pero poderoso– grupo de actores económicos, que fue la fracción hegemónica del proceso cívico-militar.
 
The economic policies implemented by the last dictatorship, generated a drastic change in the behavior of economic variables that altered the various orders of Argentina’s social life. In general, these policies meant breaking the import substitution process and implementation of the financial recovery as dynamic axis of the accumulation of capital. Was no stranger to these transformations the hydrocarbon segment, which, during this period, underwent a series of changes that were in line with the new accumulation pattern.In this context, the aims of this article focuses on the analysis of the implemented measurestended to descapitalize the state oil company and increase the market power of major economic groups. It refers to the policy of privatization thattransferred outlying areas and oil revenues and the continuing debt of the company aimed to obtain foreign currency for domestic financial market. Thus, among the contributions of this work are the analysis of the functionality of the indebtedness of the company with the national economic process and quantification of oil revenues transferred to this small –but powerful– group of economic actors, which was the hegemonic fraction of civil-military process.
 
Palabras clave: PRIVATIZACIONES PERIFERICAS , RENTA PETROLERA , PODER ECONOMICO , YPF
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 120.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/113699
URL: http://publicacioneseconomia.flacso.org.ar/images/pdf/216_BASUALDO-BARRERA.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Basualdo, Eduardo Marcelo; Barrera, Mariano Alejandro; Las privatizaciones periféricas en la dictadura cívico-militar. El caso de YPF en la producción de petróleo; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 55; 216; 12-2015; 279-304
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES