Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nuevos extractivismos, viejos conflictos.Dinámicas territoriales en torno a la explotación del litio en el Noroeste argentino

Puente, Andrea FlorenciaIcon ; Argento, MelisaIcon
Fecha de publicación: 05/2015
Editorial: Universidad Central del Ecuador. Facultad de Ciencias Económicas
Revista: Revista Economia
ISSN: 1390-6380
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
En la última década, el litio se ha convertido en un mineral estratégico a escala global por sus potencialidades para fabricar baterías que almacenen energía eléctrica. En Argentina, las empresas que llevan adelante proyectos de exploración y explotación del litio en diversos salares de la Puna de Atacama, entran en conflicto con comunidades indígenas que allí habitan ancestralmente. Se expresa una disputa por el territorio que involucra a comunidades Kolla y Atacama que utilizan la sal y la escasa agua disponible para su subsistencia, y a empresas multinacionales conformadas por capitales privados mineros, automotrices y empresariales que también requieren esos recursos.
 
In the last decade, lithium has become a strategic mineral globally for its potential to make batteries that store electricity. In Argentina, companies that carry out exploration and exploitation of lithium in various salt desserts of the ‘Puna de Atacama’, come into conflict with indigenous communities that live there ancestrally. A dispute over the territory involves Atacama and Kolla communities that use salt and scarce water for their livelihoods, and multinational companies and private equity formed by capital mining, automotive and business that also require those resources
 
Palabras clave: LITIO , COMUNIDADES , TERRITORIALIDAD , ACCIÓN COLECTIVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 231.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/113692
DOI: https://doi.org/10.29166/economia.v67i105.1991
URL: http://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/ECONOMIA/article/view/1991
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Puente, Andrea Florencia; Argento, Melisa; Nuevos extractivismos, viejos conflictos.Dinámicas territoriales en torno a la explotación del litio en el Noroeste argentino; Universidad Central del Ecuador. Facultad de Ciencias Económicas; Revista Economia; 67; 105; 5-2015; 113-128
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES