Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Effects of dietary lipid level on growth, survival and body composition of Brazilian codling (Urophycis brasiliensis Kaup, 1858)

Bolasina, Sergio Nestor; Fenucci, Jorge LinoIcon
Fecha de publicación: 04/2007
Editorial: Instituto de Oceanología
Revista: Revista de Biología Marina y Oceanografía
ISSN: 0717-3326
e-ISSN: 0718-1957
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

 
El objetivo del presente trabajo es determinar la influencia de los niveles de lípidos en dietas formuladas sobre el crecimiento, supervivencia, índice hepatosomático (HSI) y composición proximal del músculo e hígado de la brótola.Se fabricaron tres dietas diferentes (40% proteína cruda) con 3%, 6% y 10% de aceite de pescado, obteniendo un 5%, 8% y 11% de lípidos crudos, respectivamente. La tasa diaria de alimentación fue del 3%. Al finalizar el experimento a los 40 días, los animales fueron pesados y se tomaron muestras de tejido muscular y hepático.La mayor tasa de crecimiento en peso se obtuvo en el grupo alimentado con los niveles más bajos de lípidos. Se observaron diferencias significativas (P<0,05) en crecimiento, supervivencia e índice hepatosomático entre los grupos. En los animales alimentados con altos niveles de lípidos se encontraron hígados de mayor tamaño y color más pálido. El contenido de proteína cruda, lípidos y humedad del tejido hepático en este grupo fue significativamente diferente (P<0,05) al compararlo con los otros dos tratamientos; siendo el contenido de proteína en músculo significativamente menor (P<0,05). No se encontraron diferencias significativas (P<0,05) al comparar entre tratamientos los contenidos de cenizas en ambos órganos y en los niveles de lípidos y humedad en músculo. Se concluye que los niveles mas adecuados de lípidos en la formulación de dietas para la brótola podrían estar en torno al 5% El objetivo del presente trabajo es determinar la influencia de los niveles de lípidos en dietas formuladas sobre el crecimiento, supervivencia, índice hepatosomático (HSI) y composición proximal del músculo e hígado de la brótola.Se fabricaron tres dietas diferentes (40% proteína cruda) con 3%, 6% y 10% de aceite de pescado, obteniendo un 5%, 8% y 11% de lípidos crudos, respectivamente. La tasa diaria de alimentación fue del 3%. Al finalizar el experimento a los 40 días, los animales fueron pesados y se tomaron muestras de tejido muscular y hepático.La mayor tasa de crecimiento en peso se obtuvo en el grupo alimentado con los niveles más bajos de lípidos. Se observaron diferencias significativas (P<0,05) en crecimiento, supervivencia e índice hepatosomático entre los grupos. En los animales alimentados con altos niveles de lípidos se encontraron hígados de mayor tamaño y color más pálido. El contenido de proteína cruda, lípidos y humedad del tejido hepático en este grupo fue significativamente diferente (P<0,05) al compararlo con los otros dos tratamientos; siendo el contenido de proteína en músculo significativamente menor (P<0,05). No se encontraron diferencias significativas (P<0,05) al comparar entre tratamientos los contenidos de cenizas en ambos órganos y en los niveles de lípidos y humedad en músculo. Se concluye que los niveles mas adecuados de lípidos en la formulación de dietas para la brótola podrían estar en torno al 5%
 
The aim of this study was to determine the influence of lipid level in formulated feeds on growth, survival, hepatosomatic index (HSI) and proximate composition of liver and muscle in Brazilian codling. Three different experimental diets (40% crude protein) were made using 3%, 6% and 10% of fish oil, obtaining 5%, 8% and 11% of crude lipid, respectively. Daily feeding rate was kept at 3% of fish body weight. At the end of the 40 day trial, the fish were weighed and samples from muscle and liver were taken. The highest weight gain was obtained at the lowest dietary lipid level. The lowest survival rate and greater HSI was found in the group fed with the highest lipid level. Significant differences (P<0.05) in terms of growth, survival and hepatosomatic index were observed between the groups. The group with higher lipid levels showed larger pale livers. Liver protein, lipid and water content in this group were significantly different (P<0.05) to those of fish fed the other diets. Muscle protein content was significantly lower (P<0.05) in fish fed the highest lipid level compared with the other treatments. No significant differences (P<0.05) in ash content in both organs and in lipid and water content in the muscle were found among treatments. It is concluded that the more suitable dietary lipid levels for Brazilian codling growth and survival might be around 5%.
 
Palabras clave: LIPIDS , GROWTH , SURVIVAL , UROPHYCIS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 46.57Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/113631
URL: https://scielo.conicyt.cl/pdf/revbiolmar/v42n1/art03.pdf
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-19572007000100003
Colecciones
Articulos(IIMYC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Bolasina, Sergio Nestor; Fenucci, Jorge Lino; Effects of dietary lipid level on growth, survival and body composition of Brazilian codling (Urophycis brasiliensis Kaup, 1858); Instituto de Oceanología; Revista de Biología Marina y Oceanografía; 42; 1; 4-2007; 23-27
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES