Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Qué valor tiene una escala zonal en el diagnóstico de ictericia del recién nacido?

Orejón de Luna, G.; Cuestas, EduardoIcon
Fecha de publicación: 03/2015
Editorial: Asociación Española de Pediatría
Revista: Evidencias en Pediatría
ISSN: 1885-7388
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Pediatría

Resumen

 
Conclusiones de los autores: los profesionales pueden estar seguros de que normalmente entre el 20 y el 30% de los recién nacidos predominantemente amamantados presentarán ictericia a las tres o cuatro semanas de vida y que entre el 30 y el 40% de estos niños tendrá niveles de bilirrubina ≥ 5 mg/dl. La puntuación por zona de ictericia (escala de Kramer) no proporciona una evaluación precisa de los niveles de bilirrubina, pero una puntuación de cero (ausencia completa de ictericia) sugiere que el nivel es poco probable que sea > a 12,9 mg/dl, mientras que una puntuación de ≥ 4 en general predice un nivel ≥ a 10 mg/dl. Comentario de los revisores: el estudio reafirma que los profesionales sanitarios deben saber que entre el 20 y el 30% de los recién nacidos blancos normales presentarán ictericia prolongada, especialmente en los niños amamantados. El score de Kramer, según el estudio analizado, no es predictivo para determinar niveles de riesgo para encefalopatía. Será necesario entonces realizar un estrecho control clínico y de bilirrubina trascutánea en estos pacientes para realizar el tratamiento cuando corresponda.
 
Author’s conclusions: practitioners can be reassured that it is normal for 20 to 30% of predominantly breastfed newborns to be jaundiced at age 3 to 4 weeks and for 30 to 40% of these infants to have bilirubin levels ≥ 5 mg/dl. The jaundice zone score does not provide an accurate assessment of the bilirubin level, but a score of zero (complete absence of jaundice) suggests that the level is unlikely to be > 12.9 mg/dl, whereas a score of ≥4 usually predicts a level of ≥10 mg/dl. Reviewers’ commentary: this study reafirms that pediatricians should be aware that between 20 and 30% of normal white newborns present prolonged jaundice, especially breastfed infants. The score of Kramer, according to the study, is not predictive to establish levels of risk for encephalopathy. Close clinical control and TCB levels will be required to treat these patients appropriately.
 
Palabras clave: Progresión Cefalocaudal , Lactancia Materna , Ictericia Prolongada , Ictericia Neonatal , Historia Natural
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 112.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/11360
URL: http://www.evidenciasenpediatria.es/articulo/6607/enlace
Colecciones
Articulos(INICSA)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Citación
Orejón de Luna, G.; Cuestas, Eduardo; ¿Qué valor tiene una escala zonal en el diagnóstico de ictericia del recién nacido?; Asociación Española de Pediatría; Evidencias en Pediatría; 11; 1; 3-2015
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES