Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La persistencia de un modo de producción doméstico durante el periodo Tardío: el caso de Corral Alto (Antofagasta de la Sierra, Argentina)

Grant Lett Brown, Jennifer LuisaIcon ; Escola, Patricia SusanaIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Católica del Norte
Revista: Estudios Atacameños
ISSN: 0716-0925
e-ISSN: 0718-1043
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este trabajo presentamos un análisis detallado de las arqueofaunas recuperadas en el sitio Corral Alto (Quebrada de Miriguaca) a fin de abordar los patrones de explotación de recursos faunísticos implementados por las comunidades agropastoriles que ocuparon la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Provincia de Catamarca, Puna Meridional Argentina) durante el período Tardío (ca. 1000-500 AP). Los resultados obtenidos hasta el momento permiten señalar, para el sector del curso medio del río Miriguaca, la persistencia de prácticas de explotación de recursos animales indicativas de estrategias económicas diversificadas llevadas a cabo a pequeña escala. Dichas estrategias habrían funcionado en simultáneo junto con aquellas observadas en otros sectores del área de estudio, caracterizadas por el desarrollo de una producción agropastoril especializada y a gran escala.
 
In this article, a detailed analysis on the archaeofaunal remains uncovered at the Corral Alto site (Quebrada de Miriguaca) are presented with the aim of teasing out animal resource exploitation patterns implemented by the agropastoralist communities that inhabited the Antofagasta de la Sierra micro-region during the Late Period (ca.1000-500 BP). The results obtained to date highlight that along the middle sector of the Miriguaca River there was a persistence in the exploitation of animal resources indicative of a small-scale diversified economic strategies. Said strategies would have been employed alongside those observed in other sectors of the study area, characterized in the deve-lopment of a specialized agropastoralist production on a large-scale.
 
Palabras clave: PERIODO TARDIO , CAMELIDOS , PASTOREO Y CAZA , PUNA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.550Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/113560
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-10432015000200007
URL: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432015000200
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Grant Lett Brown, Jennifer Luisa; Escola, Patricia Susana; La persistencia de un modo de producción doméstico durante el periodo Tardío: el caso de Corral Alto (Antofagasta de la Sierra, Argentina); Universidad Católica del Norte; Estudios Atacameños; 51; 12-2015; 99-121
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES