Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La Argentina en la Nueva División Internacional del Trabajo: Un análisis de la especialización internacional de la Argentina a la luz de la dicotomía entre desarrollo y adopción de tecnología

Título del libro: Apuntes para el Desarrollo de Argentina: Programa interdisciplinario de la UBA para el Desarrollo : PIUBAD

Dulcich, Federico MartínIcon
Otros responsables: Fabris, Julio
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Universidad de Buenos Aires
ISBN: 978-950-29-1604-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

La doctrina estructuralista del pensamiento económico siempre ha ponderado el problema de la especialización de los diversos países en la división internacional del trabajo (DIT) como un obstáculo al desarrollo económico de los países periféricos. Allí la relación polar entre centro y periferia se estructuraba sobre la dicotomía de países industrializados y países productores y exportadores de productos primarios, con diversos mecanismos que afectaban los términos de intercambio entre ellos.En la actualidad, podemos reestructurar dicho problema sobre la dicotomía desarrollo / adopción de tecnología, con la hipótesis de que el sector industrial como portador del cambio técnico es una forma históricamente específica del cambio técnico en general, siendo que este sector ha perdido en el transcurso de las últimas cuatro décadas dicho sitial privilegiado de concentrar todo el desarrollo tecnológico. Este problema cobra expresión tanto en la industrialización dependiente de tecnología extranjera de muchos países en desarrollo (PED), como el caso de Argentina; así como la existencia de una gran cantidad de sectores clasificados como servicios donde se nuclean actividades de investigación y desarrollo potencialmente generadoras de innovaciones. Luego de desarrollar este marco teórico, el objetivo del presente trabajo es analizar la inserción de la Argentina en esta nueva DIT, identificando los atributos perjudiciales de dicha inserción (como la dependencia tecnológica) así como sus potencialidades en relación al desarrollo económico del país.
Palabras clave: ARGENTINA , ESPECIALIZACIÓN INTERNACIONAL , DESARROLLO DE TECNOLOGÍA , ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 522.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/113503
URL: http://www.economicas.uba.ar/novedades/apuntes-para-el-desarrollo-de-argentina/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Dulcich, Federico Martín; La Argentina en la Nueva División Internacional del Trabajo: Un análisis de la especialización internacional de la Argentina a la luz de la dicotomía entre desarrollo y adopción de tecnología; Universidad de Buenos Aires; 2016; 225-266
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La predicción estadística de la lluvia estacional como herramienta para la toma de decisiones en un contexto de cambio climático
    Título del libro: El desarrollo agropecuario argentino en el contexto del cambio climático: una mirada desde el PIUBACC
    González, Marcela Hebe ; Garbarini, Eugenia María ; Domínguez, Diana; Cariaga, María Laura; Marcuzzi, Ezequiel - Otros responsables: Pérez Carrera, Alejo Leopoldo Volpedo, Alejandra - (Eudeba, 2017)
  • Capítulo de Libro Desindustrialización, causas específicas y generales
    Título del libro: Apuntes para el desarrollo de Argentina
    Graña, Juan Martin - Otros responsables: Fabris, Julio - (Eudeba, 2017)
  • Capítulo de Libro Historia y actualidad de la banca de desarrollo en la Argentina
    Título del libro: Apuntes para el desarrollo de Argentina: Programa Interdisciplinario de la UBA para el Desarrollo: PIUBAD
    Rougier, Marcelo Norberto ; Lopez, Pablo Julio (Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Ciencia y Técnica, 2016)
  • Capítulo de Libro La industria argentina en el Segundo Centenario
    Título del libro: Apuntes para el desarrollo de Argentina: programa interdisciplinario de la UBA para el Desarrollo : PIUBAD
    Rougier, Marcelo Norberto ; Ferrer, Aldo - Otros responsables: Fabris, Julio - (Eudeba, 2016)
  • Capítulo de Libro Una mirada antropologica acerca del desarrollo. La agricultura familiar como protagonista de las transformaciones en el agro en el SO de Misiones
    Título del libro: Apuntes para el desarrollo de Argentina
    Padawer, Ana - Otros responsables: Fabris, Julio - (Eudeba, 2017)
  • Capítulo de Libro El cambio climático en interacción con otros factores de cambio antropogénicos en el agua dulce
    Título del libro: El desarrollo agropecuario argentino en el contexto del cambio climático: Una mirada desde el PIUBACC
    Pizarro, Haydee Norma ; Izaguirre, Irina - Otros responsables: Pérez Carrera, Alejo Leopoldo Volpedo, Alejandra - (Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Ciencia y Técnica, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES