Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La política laboral de la última dictadura cívico-militar argentina en el ámbito de las empresas públicas los casos de entel, gas del estado y ferrocarriles argentinos (1976-1983)

Iramain, Lucas DanielIcon
Fecha de publicación: 10/2015
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"
Revista: Anuario IEHS
ISSN: 0326-9671
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
La literatura especializada ha abordado de manera relativamente escasael impacto que la gestión de la última dictadura cívico-militar argentina(1976-1983) tuvo sobre el desempeño de las empresas y los organismospúblicos y, en especial, las implicancias que afectaron a sus trabajadores.En ese sentido, el objetivo central es analizar, en tres estudios de casos,la implementación concreta de la política laboral de dicha gestión en elámbito de Ferrocarriles Argentinos, Gas del Estado y ENTEL, haciendo focoespecialmente en la drástica reducción de sus dotaciones de personal y en losefectos de esa merma de empleados sobre los niveles de productividad. Deeste modo, se procura dar cuenta, a partir de fuentes de información pocoexploradas, de la funcionalidad que esa política laboral tuvo en relación a lospropósitos refundacionales de la última dictadura cívico-militar, en particularcon la revancha clasista que se emprendió contra la clase trabajadora.
 
Specialized literature relatively scarcely has addressed the impact that the management of the last civic-military dictatorship in Argentina (1976-1983) had on the performance of public companies and organizations, and especially the implications it had on their workers. In this regard, the main objective is to analyze the concrete implementation of the employment policy of such management in three case studies: Ferrocarriles Argentinos, Gas del Estado and ENTEL, focusing particularly on the drastic reduction of staing levels and the efects of that loss of employees on productivity levels. hus, it seeks to account, from unexplored information sources, for the functionality that this labor policy had in relation to the refoundational purposes of the last civic-military dictatorship, particularly the class revenge that was undertaken against the working class.
 
Palabras clave: EMPRESAS PÚBLICAS , ENTEL , GAS DEL ESTADO , FERROCARRILES ARGENTINOS , POLÍTICA LABORAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 320.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/113488
URL: http://anuarioiehs.unicen.edu.ar/resumenes/2014-15/3%20La%20pol%C3%ADtica%20labo
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Iramain, Lucas Daniel; La política laboral de la última dictadura cívico-militar argentina en el ámbito de las empresas públicas los casos de entel, gas del estado y ferrocarriles argentinos (1976-1983); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 29-30; 10-2015; 71-96
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES