Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Fertilidad Física: Descripción, evaluación y manejo

Título del libro: Manejo y Conservación de Suelos. Con especial énfasis en situaciones argentinas

Cosentino, DiegoIcon ; Behrends Kraemer, FilipeIcon
Otros responsables: Vázquez, Mabel
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
ISBN: 978-987-24771-8-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias del Suelo

Resumen

A la luz del conocimiento actual, es claro que el suelo puede ser un actor importante en la remediación del cambio climático, debido a su capacidad para almacenar el carbono del aire, y a través de ello, tender a mejorar la seguridad alimentaria. También es evidente que los suelos de Argentina y del mundo son extremadamente diversos y por lo tanto, complejos de comprender en su integridad. Por ahora, la tecnología parece darnos pistas del futuro que indican que tendremos que conocer cada metro cúbico de suelo para llegar a manejarlo de acuerdo a sus particularidades. Por último, es también muy evidente que no basta con entender al suelo desde una sóla perspectiva. El cambio de concepto que significó dejar de roturar el suelo, trajo aparejado un cambio en la percepción del cuidado de su “condición física”. La arquitectura del suelo ahora se percibe como una propiedad clave ya que controla la distribución espacial y temporal del aire, del agua y el flujo de solutos, y a través de estos procesos afecta la respiración y penetración de las raíces, emergencia de plántulas, respiración microbiana, asi como la accesibilidad a los nutrientes. También es el hábitat de microorganismos que viven en una red compleja de poros y partículas sólidas de diferentes formas y tamaños. Este capítulo se centra en los aspectos mas trascendentes a tener en cuenta de la fertilidad física de los suelos en general y argentinos en particular, priorizando la investigación hecha en el país. Esto tiene como finalidad ser el fundamento para ejercer un buen manejo del suelo. Trata sobre el origen de los problemas físicos naturales e inducidos por el hombre, cómo diagnosticar estos problemas y las consecuencias que acarrean en las propiedades claves para la agricultura y ganadería. Por último hace una breve revisión de las técnicas propuestas para manejar las problemáticas físicas detectadas
Palabras clave: Manejo y Conservación de Suelos , Fertilidad física , Evaluación física del suelo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.161Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/113483
URL: https://www.agro.uba.ar/catalog/manejo-y-conservaci-n-de-suelos-con-especial-nfa
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Cosentino, Diego; Behrends Kraemer, Filipe; Fertilidad Física: Descripción, evaluación y manejo; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; 1; 1; 2017; 161-204
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES