Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Puerto Madero en movimiento. Un abordaje a partir de circulación de la Corporación Antiguo Puerto Madero (1989 - 2017)

Jajamovich, Guillermo PazIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-778-563-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Un tipo de operación urbana recorre el mundo: los grandes proyectos urbanos. Paralelamente a su multiplicación urbi et orbe, los estudios urbanos han venido proponiendo diversos modos de conceptualizarlos a partir de una variedad de dimensiones de análisis y marcos interpretativos. En ocasiones, han sido definidos como operaciones de renovación urbana en gran escala que producen modificaciones físico - espaciales y funcionales de áreas estratégicas, alteraciones en la rentabilidad de los usos del suelo y cambios en los mecanismos de gestión pública. Asimismo, han sido indicadas una multiplicidad de intervenciones agrupables bajo tal etiqueta: recuperación de centros históricos, construcción de sistemas de transporte público, reutilización de antiguas zonas industriales, militares, ferroviarias, portuarias o aeroportuarias; renovación de grandes áreas con viviendas obsoletas; construcción de nuevas zonas para entretenimiento y turismo. Junto al crecimiento de este tipo de intervenciones en América Latina, se han multiplicado los abordajes académicos, predominando el estudio de casos y el foco en sus efectos urbanos, sociales, culturales, políticos y/o económicos aunque en ocasiones han sido ensayados diversos abordajes comparativos. A su vez, se ha expandido la discusión técnica y política respecto a cómo evaluar estas iniciativas. Desde una perspectiva más operativa, el abordaje de la gestión del suelo en los mismos ha ocupado el interés de múltiples planificadores y gestores. En menores oportunidades se ha dado cuenta de la multiplicación de estas formas de intervención urbana en la región y cuando sí se tuvo en cuenta tal asunto, el eje estuvo centrado - aún desde diferentes perspectivas teóricas - en indicar el accionar del capital transnacional sobre las ciudades. Dentro de ese marco el presente libro busca ampliar el panorama a partir del diálogo entre el campo de análisis de los grandes proyectos urbanos y el de la circulación de políticas y modelos urbanos, ideas, técnicas y expertos en América Latina. A partir del caso de Puerto Madero, este libro da cuenta de otros actores y procesos que intervienen en la multiplicación de intervenciones similares en diversas ciudades. Tal iniciativa cobra relevancia en tanto está atravesada por distintos episodios de circulación de políticas urbanas y expertos: así como ha circulado de diversas maneras dentro de América Latina a partir de asesorías y convenios con distintas ciudades, sus inicios - como se verá - están signados por una serie de intercambios con expertos catalanes.
Palabras clave: PUERTO MADERO , CIRCULACIÓN DE POLÍTICAS URBANAS , GRANDES PROYECTOS URBANOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 4.230Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/113330
URL: https://www.teseopress.com/puertomadero/?fbclid=IwAR3OEFPslYxrYKiyckP4aRAoG2rg5W
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Jajamovich, Guillermo Paz; Puerto Madero en movimiento. Un abordaje a partir de circulación de la Corporación Antiguo Puerto Madero (1989 - 2017); Teseo; 2018; 160
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES