Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El turismo, entre la actividad económica y el derecho social: El Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina, 1934-1955

Título: Tourism between economic activity and social right: Nahuel Huapi National Park, 1934-1955
Nuñez, Paula GabrielaIcon ; Vejsbjerg, LailaIcon
Fecha de publicación: 11/2010
Editorial: Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos
Revista: Estudios y Perspectivas en Turismo
ISSN: 1851-1732
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Este trabajo problematiza la constitución y desarrollo de las áreas naturales protegidas entre 1934 y 1955, tomando como caso emblemático el Parque Nacional Nahuel Huapi y la localidad de San Carlos de Bariloche. Se muestra que tras la noción de área natural protegida subyace una cierta idea de nación ligada a la consideración del uso del tiempo libre de sus ciudadanos. El recorte temporal seleccionado permite, además, visualizar la existencia de proyectos antagónicos en relación al turismo, que anteceden una resolución incompleta entre la consideración del turismo como actividad económica y el turismo como actividad social.
 
This paper discusses the history of tourism in natural protected areas during the years 1935 and 1955. It is based on an emblematic tourist region: The Nahuel Huapi Park and the town a San Carlos de Bariloche. It shows that behing the notion of "protected area" a certain imagen of nation and citizenship are consolidated. The selected period reveals the prensence of two antagonistic projects on tourism, one focusing on economic development and the other recognizing the social dimension of tourism.
 
Palabras clave: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS , FRONTERA , TURISMO , CIUDADANÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 211.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/113322
URL: http://estudiosenturismo.com.ar/PDF/V19/v19n6a04.pdf
URL: http://estudiosenturismo.com.ar/
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Nuñez, Paula Gabriela; Vejsbjerg, Laila; El turismo, entre la actividad económica y el derecho social: El Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina, 1934-1955; Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos; Estudios y Perspectivas en Turismo; 19; 6; 11-2010; 930-945
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES