Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La tradición mitrista en la identidad histórica de Rosario: Políticos, catedráticos e historiadores en la exaltación de la creación de la Bandera Nacional y la construcción del Monumento alusivo (1857-1962)

de Marco, Miguel Angel L.Icon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Academia Nacional de la Historia
Revista: Investigaciones y Ensayos
ISSN: 0539-242x
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

La presente investigación aborda la génesis y evolución del aporte del mitrismo en la construcción de "una identidad histórica" para Rosario, con implicancias nacionales, en el período comprendido entre 1857 y 1962.Desde lo metodológico el trabajo revela la intención de integrar aportes provenientes de la nueva historia regional y de la nueva historia política. Consta de cuatro partes: El rescate y puesta en valor del acontecimiento del 27 de febrero de 1812 y de Rosario, como "cuna de la Bandera"; la adopción de este empeño como política de estado provincial y municipal, a partir de 1898; los canales de resignificación de la identidad belgraniana evidenciados a partir de 1920; y el impacto la inauguración del Monumento Nacional a la Bandera, una gran obra pública convertida en icono identitario, a partir de 1957. Uno de los ejes conductores de este proceso relaciona la contundente influencia de Bartolomé Mitre, su biografía de Manuel Belgrano, y la Junta de Historia y Numismática Argentina (luego Academia Nacional de la Historia, justamente se cumplen, en el 2009, 70 años de la instalación de su filial en Rosario), en el pensamiento y la acción de historiadores, docentes y funcionarios públicos de distintas generaciones de rosarinos.
Palabras clave: HISTORIA , POLITICA , SIMBOLOS , ROSARIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 319.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/113254
URL: https://www.iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/153
Colecciones
Articulos (IDEHESI)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Citación
de Marco, Miguel Angel L.; La tradición mitrista en la identidad histórica de Rosario: Políticos, catedráticos e historiadores en la exaltación de la creación de la Bandera Nacional y la construcción del Monumento alusivo (1857-1962); Academia Nacional de la Historia; Investigaciones y Ensayos; 58; 12-2009; 157-215
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES