Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Manejo de vicuñas silvestres en Santa Catalina, Jujuy: Investigadores y pobladores en búsqueda de la sustentabilidad y el buen vivir

Arzamendia, YaninaIcon ; Baldo, Jorge LuisIcon ; Rojo, VeronicaIcon ; Samec, Celeste TamaraIcon ; Vila, Bibiana LeonorIcon
Fecha de publicación: 03/2015
Editorial: Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Revista: Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
e-ISSN: 2362-1958
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

 
El manejo de la vicuña en silvestría presenta un desafío para los científicos y los pobladores andinos. Con buenas prácticas, el manejo de la especie puede considerarse como un modelo de uso sustentable, dado que integra la conservación de la vicuña y su hábitat con el potencial desarrollo local. Desde el año 2010, el grupo VICAM (Vicuñas, Camélidos y Ambiente) se encuentra desarrollando un Plan de Conservación y Uso de Vicuñas en silvestría conjuntamente con la Cooperativa Agroganadera de Santa Catalina (Jujuy, Argentina), en el marco de una fructífera sinergia entre científicos, estudiantes y pobladores locales. Este Plan integra recomendaciones técnicas basadas en investigaciones científicas con saberes locales, y está regido por la valoración ética de la conservación de la Biodiversidad y el Buen Vivir. El objetivo de este trabajo consiste en presentar los lineamientos del Plan Local de Conservación y Uso de vicuñas en Santa Catalina, detallando las actividades de captura y esquila llevadas a cabo en los años 2012 y 2013. La puesta en práctica de este Plan permitió, mediante el manejo adaptativo y la aplicación de estrictos protocolos de bienestar animal, que dichas experiencias de “neo-chakus” se llevaran a cabo con un mínimo estrés y nula mortalidad animal.
 
Wild vicuña management presents a challenge for both scientists and Andean people. With good practice, the management of the species can be considered as a model of sustainable use, given that it includes vicuña conservation and its habitat with the potential for local development. Since 2010, the VICAM group (Vicugnas, Camelids and Environment) is developing a Management and Conservation Plan for wild vicuñas with the Santa Catalina Agronomic Cooperative (Jujuy, Argentina), reaching a synergy among scientists, students and local people. This Plan combines technical recommendations based on scientific research with local knowledge, and is based on the ethical value of biodiversity conservation as well as the concept of well- being. The aim of this paper is to present some guidelines of the Local Plan for the Conservation and Management of vicuñas in Santa Catalina, giving details of the capture and shearing activities carried out in 2012 and 2013. The implementation of this Plan through adaptative management and strict animal welfare protocols allowed that these experiences of “neochakus” were carried out with minimal stress and none mortality rates.
 
Palabras clave: VICUÑAS , MANEJO ADAPTATIVO , SUSTENTABILIDAD , BEN VIVIR , BIENESTAR ANIMAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.280Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/113225
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cinapl-se/article/view/6044
Colecciones
Articulos(INGEIS)
Articulos de INST.DE GEOCRONOLOGIA Y GEOLOGIA ISOTOPICA (I)
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Arzamendia, Yanina; Baldo, Jorge Luis; Rojo, Veronica; Samec, Celeste Tamara; Vila, Bibiana Leonor; Manejo de vicuñas silvestres en Santa Catalina, Jujuy: Investigadores y pobladores en búsqueda de la sustentabilidad y el buen vivir; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 2; 1; 3-2015; 8-23
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES