Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Aguilera, María Eugenia
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Crovetto, Maria Marcela
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Ejarque, Mercedes
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.date.available
2020-09-04T15:12:31Z
dc.date.issued
2015-04
dc.identifier.citation
Aguilera, María Eugenia; Crovetto, Maria Marcela; Ejarque, Mercedes; Los mercados de trabajo agropecuarios en Argentina. Un proceso de diseño de estrategias metodológicas para captar un objeto complejo; Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social; 5; 9; 4-2015; 66-82
dc.identifier.issn
1853-6190
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/113224
dc.description.abstract
Los mercados de trabajo agropecuarios argentinos son un objeto complejo de investigación social, debido a sus particularidades respecto a otros mercados del agro latinoamericano y a los urbano-industriales y por sus heterogeneidades regionales. Las estadísticas públicas oficiales de Argentina presentan dificultades para captar esta complejidad y medir con rigurosidad las características de los empleos del sector y a los trabajadores que en él se desempeñan. Por este motivo, este artículo presenta el proceso de diseño de una estrategia metodológica desarrollada para la investigación de diversos mercados de trabajo agropecuarios. Esta estrategia metodológica articula abordajes cuantitativos y cualitativos, y es producto del análisis de las limitaciones de los datos estadísticos públicos existentes y del reconocimiento de relevantes problemáticas y características particulares de este objeto de estudio complejo. El análisis fundamentó el desarrollo de instrumentos de relevamiento específicos. El artículo también incluye sugerencias y advertencias que caben ser consideradas cuando se investiga sobre este objeto de estudio.
dc.description.abstract
The Argentinean agricultural and livestock labor markets are a complex object of social research, due to its distinctive features regarding other labor markets of Latin America and the industrial or urban ones and their regional diversity. The Argentinean public statistics present serious difficulties to accurately capture this complexity and measure the characteristics of the works in this economic sector and the workers that are there employed in it. Consequently, this article presents the process of design of a methodological strategy developed to investigate different agricultural and livestock labor markets. This methodological strategy articulates qualitative and quantitative approaches and is the result of the analysis of the valid public statistics’ limitations and the acknowledgment of relevant problems and particular characteristics of this complex social object. The analysis supports the development of specific instruments to collect the empirical data. The article also includes suggestions and warnings that should be considered when it is studied this social object.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
MERCADOS DE TRABAJO AGROPECUARIOS
dc.subject
DISEÑO DE ESTRATEGIA METODOLÓGICA
dc.subject
ESTADISTICAS OFICIALES
dc.subject
REGIONES DE ARGENTINA
dc.subject
INVESTIGACIÓN SOCIAL
dc.subject.classification
Demografía
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Sociología
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
Los mercados de trabajo agropecuarios en Argentina. Un proceso de diseño de estrategias metodológicas para captar un objeto complejo
dc.title
Agricultural and livestock labor markets in Argentina. A process of methodological strategies design to capture a complex object
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2020-09-02T18:33:16Z
dc.journal.volume
5
dc.journal.number
9
dc.journal.pagination
66-82
dc.journal.pais
Argentina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Aguilera, María Eugenia. Universidad Nacional de Luján; Argentina
dc.description.fil
Fil: Crovetto, Maria Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ejarque, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.journal.title
Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/114/116
Archivos asociados