Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De bosque y arboledas: la importancia del contexto

Matteucci, Silvia DianaIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente
Revista: Fronteras, Buenos Aires
ISSN: 1667-3999
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

Arboledas y bosques no son la misma cosa. Un conjunto de árboles por si solo no hace un bosque y los árboles no se encuentran sólo en los bosques. Hasta no hace muchos años esta distinción no era evidente y los ingenieros forestales sólo se ocupaban del estudio y manejo de los bosques y de los árboles en el bosque. En el año 1995, la FAO introdujo el concepto de "árboles fuera del bosque" o TOF, por las siglas en inglés (Trees Out of Forests), para distinguir los bosques naturales de aquellas formaciones de leñosas que crecen en áreas naturalmente ocupadas por otros tipos de cobertura vegetal. Desde entonces, han surgido especializaciones en la ingeniería forestal, tales como silvicultura comunitaria, silvicultura social, agrosilvicultura y silvicultura urbana, incluyendo en la categoría de TOF las pequeñas plantaciones de árboles realizadas con diversos propósitos. En este artículo revisaré algunos conceptos y aplicaciones referidos a las arboledas urbanas, que comprenden parques, plazas, las arboledas lineales a lo largo de las calles y rutas, y plantaciones alrededor de la ciudad. Discutiré algunas propuestas para el manejo de los bosques urbanos sobre la base de conocimientos científicos y experiencias internacionales.En este artículo revisaré algunos conceptos y aplicaciones referidos a las arboledas urbanas, que comprenden parques, plazas, las arboledas lineales a lo largo de las calles y rutas, y plantaciones alrededor de la ciudad. Discutiré algunas propuestas para el manejo de los bosques urbanos sobre la base de conocimientos científicos y experiencias internacionales.
Palabras clave: SILVICULTURA URBANA , TOF-ÁRBOLES FUERA DEL BOSQUE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 948.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/113149
Colecciones
Articulos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Matteucci, Silvia Diana; De bosque y arboledas: la importancia del contexto; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Fronteras, Buenos Aires; 11; 11; 12-2012; 45-51
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES