Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El proyecto de Reforma Laboral de Cambiemos: la institucionalización de una nueva correlación de fuerzas

Strada Rodríguez, JuliaIcon
Fecha de publicación: 02/2018
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de Trabajo y Derechos Humanos
Revista: Trabajo y Derechos Humanos
ISSN: 2469-1542
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

El objetivo del artículo es analizar el proyecto de reforma laboral enviado por Cambiemos al Congreso Nacional a fines de 2017, considerando los elementos más relevantes de la propuesta normativa. En virtud de la constitución de una mirada integral, este análisis recupera una sistematización de los principales hitos en materia de política laboral para el primer bienio del gobierno de Mauricio Macri, 2016-2017, procurando caracterizar al gobierno nacional y su mirada sobre el rol de los trabajadores en la etapa. El trabajo plantea que se implementaron ?desde el cambio de gobierno que tuvo lugar con las elecciones presidenciales argentinas del 25 de octubre de 2015 y posterior ballotage del 22 de noviembre? una serie políticas económicas y laborales que apuntaron a modificar la incidencia de la clase trabajadora en la estructura económica nacional, retrocediendo en materia de puestos de trabajo y poder adquisitivo salarial, lo que impactó en la distribución funcional del ingreso. En conjunción con ello, el disciplinamiento incorporó a las organizaciones sindicales, en un contexto de extensión de metodologías represivas de la protesta laboral. Como tercer elemento, el proyecto oficial de reforma laboral a través de una modificación de la Ley de Contrato de Trabajo tiene por objetivo la institucionalización o legalización de esta nueva correlación de fuerzas capital-trabajo. La metodología de investigación recoge, a través de un trabajo bibliográfico, los principales estudios y trabajos académicos en torno a las tendencias en la política laboral y los principales impactos en la clase trabajadora de las decisiones gubernamentales, y se conjuga con el análisis de una serie de fuentes periodísticas y documentales que permiten reconstruir los hitos del período 2016-2017. Ello se complementa con una estrategia cuantitativa que toma como fuentes de datos las publicaciones de boletines, series e informes de organismos oficiales y de instituciones de investigación privadas.
Palabras clave: CLASE TRABAJADORA , REFORMA LABORAL , EMPLEO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 670.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/113055
URL: http://www.sociales.uba.ar/observatorio-trabajo-derechos-humanos/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Strada Rodríguez, Julia; El proyecto de Reforma Laboral de Cambiemos: la institucionalización de una nueva correlación de fuerzas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de Trabajo y Derechos Humanos; Trabajo y Derechos Humanos; 4; 2-2018; 53-78
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES