Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Herramientas para descubrir, conocer y cuidar nuestros espacios públicos: Guía para la identificación de especies de árboles en espacios verdes de Mar del Plata

Alvarez, Maria FernandaIcon ; Bernasconi, Maria Virginia; Borrelli, Natalia LorenaIcon ; Fernández Honaine, MarianaIcon ; Montti, Lia FernandaIcon ; Sottile, Gonzalo DavidIcon ; Tomas, Mónica Leticia
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
ISBN: 978-987-544-931-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

Este libro se realiza en el marco del proyecto Alfabetización Geodigital: desde la escuela al barrio, por un hábitat natural saludable, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, de la Universidad Nacional de Mar del Plata, cuyo objetivo general fue fortalecer el protagonismo ciudadano en la gestión de los espacios verdes públicos, a través del despliegue de nuevas tecnologías Tic (SIG), y desde la escuela como ámbito institucional y comunitario. Pretendemos que este libro sea una herramienta que permita descubrir y conocer la diversidad vegetal de nuestros espacios verdes públicos, destinada a alumnos, docentes y ciudadanos en general. Para ello, en esta ocasión se detallan las metodologías empleadas para la identificación de los árboles de la plaza Revolución de Mayo (Barrio Villa Primera) y del espacio verde público cito en Mathew y Chile (Barrio Bernardino Rivadavia), así como también herramientas cartográficas para el uso de mapas sobre esos espacios públicos. Estas actividades metodológicas fueron llevadas a cabo, en el marco del proyecto de extensión antes citado, con alumnos de las escuelas provincial Nº 32 José María Paz y municipal Nº 15 Juan H. Fava, experiencia desarrollada en el año 2017.Este libro comienza con una breve descripción sobre las plantas, y en particular sobre los árboles, sus características e importancia en nuestras vidas. Luego, se detallan los pasos a seguir para identificar las especies más comunes de árboles que encontramos en la ciudad, o en un espacio natural. A continuación, se describen en fichas informativas las características generales y más importantes de los árboles que se encuentran en los dos espacios verdes públicos involucrados en el proyecto de extensión antes mencionado; y se presenta una clave de identificación de especies de árboles, los mapas con la ubicación de los mismos y la tabla base confeccionada para definir las características observadas de cada árbol (Anexo 1). Por último, se proponen algunas actividades dirigidas especialmente a los docentes de las escuelas para que sean implementadas en el aula (Anexo 2).
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 5.702Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/113047
Colecciones
Libros(IIMYC)
Libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Alvarez, Maria Fernanda; Bernasconi, Maria Virginia; Borrelli, Natalia Lorena; Fernández Honaine, Mariana; Montti, Lia Fernanda; et al.; Herramientas para descubrir, conocer y cuidar nuestros espacios públicos: Guía para la identificación de especies de árboles en espacios verdes de Mar del Plata; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2019; 46
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES