Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Vicentin Masaro, Jimena

dc.contributor.author
Coronel, Mariano Nicolas

dc.contributor.author
Rossini, Gustavo Eduardo

dc.contributor.other
Bisang, Roberto Oscar

dc.contributor.other
Pierri, José Alberto

dc.date.available
2020-09-02T15:53:39Z
dc.date.issued
2017
dc.identifier.citation
Vicentin Masaro, Jimena; Coronel, Mariano Nicolas; Rossini, Gustavo Eduardo; Transmisión de Precios en el Complejo Sojero; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; 2017; 295-307
dc.identifier.isbn
9789502916699
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/113044
dc.description.abstract
En Argentina, elcomplejo productivo de la soja ha cobrado enorme relevancia durante las últimasdécadas, tanto por su generación de divisas y recursos fiscales, como por susefectos indirectos sobre la producción y rentabilidad de los demás bienesagropecuarios. Argentina tiene un consumo interno de estos commodities menor al de sus principales competidores respecto a laproducción, lo que ha contribuido a que se haya convertido en el principalexportador mundial de harina y aceite de soja. A su vez, estos productos tienenun fuerte peso en las exportaciones totales de Argentina. Para el año 2015,aproximadamente un tercio del valor de las exportaciones totales del país estánexplicadas por las ventas externas de granos, harina y aceite de soja. Teniendoen cuenta la relevancia que poseen estos bienes en la estructura económica delpaís y la función que cumple el precio internacional como determinante clave enla asignación de recursos dentro de la misma, resulta de interés comprender cómose comportan los precios dentro del complejo sojero. Por lo tanto, el objetivodel presente trabajo consiste en analizar las interrelaciones entre los preciosFOB de los principales productos de este complejo, a saber, los granos, harinay aceite de soja durante el período 1981-2016, en el cual, este complejo ganórelevancia a partir de mediados de la década de 1990. Para ello, se utiliza unmodelo de corrección de error para conocer la transmisión de precios en elcomplejo teniendo en cuenta la endogeneidad en la determinación de los mismos,siendo también una medida de la eficiencia internacional de dicho complejo.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Precios
dc.subject
Transmisión
dc.subject
Complejo Sojero
dc.subject.classification
Economía, Econometría

dc.subject.classification
Economía y Negocios

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Transmisión de Precios en el Complejo Sojero
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-08-05T17:01:10Z
dc.journal.pagination
295-307
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Vicentin Masaro, Jimena. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía Aplicada Litoral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Coronel, Mariano Nicolas. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía Aplicada Litoral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rossini, Gustavo Eduardo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía Aplicada Litoral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/libros/document/Bisang-Pierri_Problemas-actuales-y-perspectivas-futuras-2017
dc.conicet.paginas
351
dc.source.titulo
Problemáticas Actuales y Perspectivas Futuras de la Producción y Comercialización de Granos
Archivos asociados