Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sobre las significaciones de la memoria en la experiencia política de los sectores subalternos

Salomone, Mariano JavierIcon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología Aplicada
Revista: Intersticios
ISSN: 1887-3898
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El objetivo del artículo es reflexionar sobre la relevancia de la memoria, como asunto teórico y político, en la experiencia de sectores subalternos. Un interrogante de fondo abre la posibilidad de pensar en esa dirección: ¿qué condiciones históricas y subjetivas permiten hacer del recuerdo un recurso para reelaborar la historia y construir el futuro deseado? Asumiendo una perspectiva sociológica -esfuerzo por atender a las condiciones históricamente efectivas a partir de las cuales los sujetos articulan un relato propio sobre su experiencia-, el trabajo señala laambivalencia del recuerdo en la reconstrucción de la historia y la transmisión de la experiencia. El recuerdo puede estar en función de la continuidad de la experiencia -dotando unidad y cohesión al grupo al identificarlo colectivamente con un pasado común-; o también, constituirse en recurso crítico reinterpretando, dicha experiencia, a la luz de las condiciones reales y desiguales a partir de las cuales los sujetos la vivencian. Se trata de ubicar a la política como mediación entre la experiencia y la memoria: resignificación que provoca una interrupción en el continuum de la historia, dando lugar a su apertura, a la irrupción de lo nuevo. Esa ambivalencia del recuerdo pone en juego dos maneras distintas de pensar la problemática de la memoria; a la vez que suele tentar a las interpretaciones de la historia a proponer visiones simplificadoras que pretenden resolver la tensión en la continuidad o la radical ruptura.
Palabras clave: SUJETOS SUBALTERNOS , EXPERIENCIA POLÍTICA , MEMORIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 175.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/113016
URL: http://www.intersticios.es/article/view/2930/2540
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Salomone, Mariano Javier; Sobre las significaciones de la memoria en la experiencia política de los sectores subalternos; Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología Aplicada; Intersticios; 3; 1; 12-2009; 111-121
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES