Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Mesa Intersindical de Tandil (2016-2019): unidad sindical frente a la restauración neoliberal en ciudades medias de la Provincia de Buenos Aires

Título: The Inter Trade Union of Tandil (2016-2019): union unity against neoliberal restoration in mediumsized cities in the Province of Buenos Aires
Adamini, MarinaIcon
Fecha de publicación: 07/2020
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos. Grupo de Estudios Sociales Marítimos
Revista: Revista de Estudios Marítimos y Sociales
e-ISSN: 2545-6237
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Este artículo analiza el fenómeno de organización intersindical que se desarrolló en diferentes ciudades medias de Argentina como forma de respuesta a las medidas de ajuste neoliberal aplicadas por el gobierno de Mauricio Macri. Partimos de observar cómo ante un contexto de cierre de empresas, aumento del desempleo, inflación y depreciación salarial, los sindicatos locales de diferentes sectores productivos y con diversas pertenencias políticas se articularon institucionalmente para debatir problemáticas comunes y desarrollar medidas de lucha conjuntas. El análisis de este fenómeno lo realizamos a partir del caso de la Mesa Intersindical de Tandil (MIT), que surgió en 2016 articulando alrededor de 20 sindicatos de diferentes sectores productivos, pertenecientes a la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA). Buscamos identificar los rasgos comunitarios de este proceso de organización, a la luz de las particularidades que asume la sociabilidad laboral y gremial en el contexto local de una ciudad media como Tandil. Abordamos sus formas de organización, demandas y repertorios de acción, en su proceso de conformación y transformación entre 2016-2019. En términos metodológicos cualitativos, desarrollamos un análisis documental de fuentes periodísticas locales, comunicados de la MIT, y entrevistas a sus principales referentes.
 
This article analyzes the phenomenon of inter-union organization that developed in different middle cities of Argentina as a way of responding to the neoliberal adjustment measures applied by the Mauricio Macri government. We started by observing how, in a context of business closure, increased of unemployment, inflation and wage depreciation, local trade unions of different productive sectors and political belongings articulated institutionally to discuss common problems and develop control measures joint. The analysis of this experience was carried out based on the case of the Inter Trade Union of Tandil, which emerged in 2016, articulating around 20 trade unions from different productive sectors, belonging to the Confederación General del Trabajo (CGT) and Central de Trabajadores de la Argentina (CTA). We seek to identify the community aspects of this informal trade union organization process, in the light of the particularities that sociability assumes in the local context of a middle city like Tandil. We analyzed their forms of organization, demands and repertoires of action, in their process of conformation and transformation between 2016-2019. In qualitative methodological terms, we developed a documentary analysis of local journalistic sources, releases, and interviews with their main referents.
 
Palabras clave: UNIDAD SINDICAL , POLÍTICAS NEOLIBERALES , CIUDADES MEDIAS , INTERSINDICAL , TANDIL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.219Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/112960
URL: https://estudiosmaritimossociales.org/archivo/ultimo_num/
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Adamini, Marina; La Mesa Intersindical de Tandil (2016-2019): unidad sindical frente a la restauración neoliberal en ciudades medias de la Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 17; 7-2020; 66-95
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES